Hace ya mucho tiempo que te comenzamos a hablar de las hiperatractivas y siempre-polémicas Google Glass, y la importancia que con el paso del tiempo podrían llegar a tener en el mundo del eCommerce, el marketing online y, por supuesto, las redes sociales. No hace mucho, incluso te comentamos la aparición de Blippar, una aplicación que podría llevar a este nuevo soporte la realidad aumentada con fines promocionales.
Sin embargo, las gafas más codiciadas del mundo siguen siendo (casi) tan ignotas para el usuario medio como hace un año, y como en otros ámbitos de la vida, el desconocimiento y la curiosidad se han unido para crear una serie de cuasileyendas urbanas que amenazan con tumbar su incipiente credibilidad y reputación. Por eso Google se ha decidido a desmontar los, en su opinión, 10 principales mitos que se han creado alrededor de las Google Glass en este interesante post. Nosotros vamos a comentarte algunos de ellos:
1. Google Glass lo graba todo, todo el tiempo
Según el buscador más famoso del mundo, sus gafas no están diseñadas, ni son capaces, de realizar grabaciones de gran duración. De hecho, y en un ejercicio de sinceridad que les honra, sus responsables afirman que la batería no duraría más de 45 minutos si estuviese grabando continuamente.
2. Google Glass puede reconocer tu cara
La empresa ha decidido no distribuir software de reconocimiento facial para sus gafas y asegura que todas las aplicaciones que aparecerán en su tienda serán supervisadas una a una. Además, Google pone incluso en duda su factibilidad debido al grado de desarrollo actual del producto.
3. Google Glass marca el comienzo del fin de la privacidad
Más allá de supuestas y controvertidas cesiones de datos entre gobiernos y las principales compañías digitales, lo cierto es que la aparición de las redes sociales ya nos ha enseñado los efectos positivos y negativos del mal uso de la privacidad tanto propia como ajena. En todo caso, Google alega que, tras más de 150 años conviviendo con cámaras (y 8 con YouTube) ya deberíamos habernos acostumbrado a convivir con la existencia de vídeos y fotografías de difusión universal.
4. Google Glass es un producto sólo para privilegiados
Evidentemente, el precio inicial que Google ha fijado para sus gafas (1.500$, alrededor de 1.090€) es una barrera más que psicológica a la hora de que muchos posibles usuarios se planteen su compra. Sin embargo, no hay que olvidar que este producto se halla en una fase todavía muy inicial, y que la experiencia pasada con otros novedosos artículos electrónicos y gadgets varios hacen pensar que su desarrollo y la aparición de competencia harán que su precio acabará bajando con el tiempo.
5. Google Glass te distraerá de la vida real
Con este mito, la empresa de Mountain View lo tenía fácil: En vez de caminar por la calle mirando hacia el smartphone o tablet cual zombi torticolizado, con las Google Glass podrás ir por la vida con la cabeza bien alta sin correr riesgos innecesarios de tropezar en cualquier esquina. Además, y como recuerda Google, sus gafas estarán apagadas por defecto.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram