No es habitual ver al equipo fundador de Wallapop en una conferencia o en un escenario… pero a veces sucede. Miguel Vicente y Gerard Olivé, dos de los miembros del grupo fundador de Wallapop App, han aparecido con frecuencia en conferencias para hablar acerca de la startup. El otro fundador de Wallapop y CEO, Agustín Gómez, ha mantenido un perfil bajo desde la concepción de su aplicación.
En cualquier caso, esto cambió esta semana cuando el fundador de Wallapop apareció en TechCrunch Disrupt y fue entrevistado en el escenario por Natasha Lomas. No dijo nada sobre la compañía que no supiéramos, pero comentó algunos temas que fueron tratados en el pasado en este mismo blog.
No hay interés en hablar de valoración de Wallapop App
El equipo fundador de Wallapop App nunca ha querido hablar en público de cuánto dinero han recibido, de quién o cuáles son sus planes para el futuro cercano.
Sabemos por fuentes solventes que la startup con sede en Barcelona ha obtenido más de 140 millones de dólares de Fidelity, Insight Venture Partners, Accel Partners, Northzone VC o Vostok. No obstante, el fundador de Wallapop App, Agustín Gómez, declinó una vez más hablar detalladamente acerca del asunto, lo que es totalmente comprensible desde el punto de vista de la startup.
“Hace mucho tiempo que pensamos que no hay nada positivo en hablar de la financiación, por lo que nunca comentamos esto y mantenemos un perfil bajo. Es un punto de vista personal: los únicos realmente interesados en saber cuánto dinero tenemos en el banco son nuestros competidores. No veo ninguna ventaja en hablar acerca de la obtención de financiación. En nuestras comunicaciones y relaciones públicas nos centramos en temas que sean interesantes.»
La prensa parece bastante obsesionada estos días en convertir las startups en ‘unicornios’ (compañías privadas que alcanzan los 1.000 millones de dólares de valoración) como si eso fuera algo muy importante. TechCrunch fue la primera en mencionar en Mayo que Wallapop App puede estar en el camino de alcanzar ese status.
Esto es lo que el fundador de Wallapop App tenía que decir acerca del tema y el sinsentido de hablar si tal o cual startup se va a convertir en unicornio: “Algo sobre lo que tenemos buen control en Wallapop es en nunca especular con la valoración de la compañía. Un montón de gente se vuelve loca porque piensa que la compañía es mejor si tiene una valoración más alta. Pero si piensas a largo plazo, especialmente en nuestro sector donde necesitas años para tener cuota de mercado, tienes que gestionar tu valoración y ser coherente.»
Una compañía impulsada por la televisión
En el pasado hemos mencionado los ya famosos anuncios de TV que Wallapop App produjo en Estados Unidos y España. Sin una estrategia de monetización en marcha, el equipo fundador de Wallapop App sigue centrado en incrementar su base de usuarios y buscar un buen equilibrio entre compradores y vendedores en su marketplace para mejorarlo con el tiempo.Preguntado acerca de su estrategia de marketing, Agustín afirmó que Wallapop es una «compañía impulsada por la televisión».
“Hemos aprendido mucho acerca de cómo combinar los canales tradicionales de marketing como la TV con una gran estrategia digital», dijo. «la tele todavía funciona».
La compra de Sell It
Cuando supimos que Wallapop había hecho su primera adquisición, comprando la neoyorquina Sell It, la compañía declinó confirmar la noticia. En cualquier caso, en la entrevista el fundador de Wallapop App dijo que la adquisición tuvo lugar hace un par de meses, explicó las raznes detrás del acuerdo y también lo que planean hacer con los activos de la compañía.
“Esto es algo que puedo anunciar oficialmente: el objetivo principal de Wallapop es expandir nuestro negocio en Estados Unidos», dijo Agustín. «Empezamos hablando con Fabrice Grinda, que lanzó Sell It hace seis meses, y desde entonces estamos intentado crear un equipo fuerte en Estados Unidos, por lo que hablamos de unir fuerzas. Compartimos la misma visión acerca de esta nueva categoría y el acuerdo llegó rápidamente. Estoy realmente contento de tener a Fabrice a nuestro lado para ayudarnos a expandir nuestro negocio en Estados Unidos».
Fabrice Grinda es el cofundador del gigante de los anuncios clasificados OLX. Letgo, uno de los principales competidores -también con sede en Barcelona- de Wallapop App y que obtuvo 100 millones de dólares en fondos, también fue fundada por antiguos ejecutivos y empleados de OLX.
Jaime Novoa, Novobrief.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram