Copiar enlace

La app Letgo, dedicada al marketplace móvil, anunció en septiembre que había recibido 100 millones de dólares de inversión procedentes de Naspers. Paralelamente, su competidor Wallapop ha recaudado 150 millones para financiar su expansión y acumula millones de descargas en varios países europeos y en Estados Unidos.

Ambas de Barcelona, Wallapop y la app Letgo son dos de las startups mejor financiadas del mundo en su sector, algo que no habíamos visto hasta ahora en el panorama de las startups españolas de tecnología. OfferUp, su competidor con sede en Seattle, obtuvo 90 millones de dólares según Crunchbase.

Las dos compañías españolas tienen muchos rasgos en común, además de que la idea y funcionalidades que ofrecen son muy similares: un marketplace de compradores y vendedores y un amplio catálogo de productos de segunda mano que están organizados según su localización, promoviendo transacciones persona a persona en lugar de enviar los productos a diferentes países y ciudades.

Ambas compañías también comparten una característica significativa: su objetivo principal es el mercado de Estados Unidos.

Como Agustin Gomez, CEO de Wallapop me dijo una vez: «Estados Unidos es un mercado clave para nosotros, y es en el que realmente queremos ganar». Enrique Linares, cofundador de Letgo, también admitió que tenían el mismo objetivo en una reciente conversación: «El mercado norteamericano es fascinante y único. Es un mercado muy sofisticado, con expectativas de gran calidad. Pero también es muy interesante debido a la disposición de sus usuarios para probar cosas nuevas. Es honesto y receptivo».

Con una cantidad significativa de dinero en el banco (o no, dependiendo de las tasas de consumo de capital de cada startup, que algunas fuentes cifran en  5 a 10 millones de dólares al mes) tanto Wallapop como la app Letgo han entrado en una competitiva lucha entre ellos y con OfferUp para conquistar un mercado de más de 350 millones de consumidores.

Ambas compañías están gastando sumas importantes de capital en móvil y campañas en la TV americana en prime time, lo que se ha traducido en un incremento significativo de las descargas de apps y una subida en los rankings de la App Store. Lo interesante es que, a pesar de haber entrado en la competición más tarde que Wallapop y OfferUp, la app Letgo parece estar creciendo a un ritmo importante.

La app Letgo, Wallapop, y OfferUp en la App Store de Estados Unidos

El gráfico muestra los rankings en la App Store de Estados Unidos desde comienzos de septiembre, en la categoría de «estilos de vida» .

graph_1

Tanto la app Letgo como Wallapop han subido de forma impresionante en los rankings, y mientras que ésta última estuvo en la tercera posición durante varias semanas, desde mediados de octubre ha incrementado su posición situándose en el top 100 durante varios días consecutivos.

Sin embargo, en las últimas fechas Wallapop se ha posicionado de nuevo en el top 100 en la categoría general  mientas que la app Letgo ha bajado significativamente. OfferUp, por otro lado, se ha mantenido estable en los últimos meses.

En la categoría de estilos de vida las cosas son bastante diferentes, ya que la app Letgo ha estado en el top 5 desde finales de octubre y Wallapop ha bajado por debajo del puesto 20. OfferUp continúa donde ha estado por varios meses.

graph_2

El 6 de noviembre Apple movió a las tres apps a la categoría ‘shopping’, probablemente preparando la temporada de vacaciones y en un esfuerzo de promover algunos tipos de apps que encajan en esta época del año mejor que otras.

graph_3

La muestra es demasiado pequeña para extraer conclusiones en esta categoría, pero OfferUp es la única que se sitúa en el top 10, mientras que Wallapop y la app Letgo se sitúan notablemente más abajo. Este tipo de rankings no son conclusivos, pero representan una forma interesante de seguir el desarrollo de este sector en el tiempo. Sólo hemos usado el ranking en la App Store dado que el mercado americano está dominado por el iPhone.

La caída de eBay, Craigslist y otros

eBay y Craigslist representan las compañías a batir en este sector, ya que los consumidores están incrementando su búsqueda de compras y ventas en sus localidades usando sus smartphones en lugar de hacerlo a cientos de kilómetros de distancia. Esto podría significar que apps como Wallapop, la app Letgo o OfferUp deben alcanzar su masa crítica en áreas urbanas.

Cuando preguntamos qué hace diferente a la app Letgo en esta competición, Enrique Linares nos dio dos respuestas, que aunque no totalmente conclusivas o convincentes, parecen relevantes: la marca Letgo, que significa deshacerte de lo que ya no quieres, y la experiencia del equipo que está detrás de la startup, que trabajó durante muchos años en el gigante OXL y sirvió a 240 millones de usuarios.

“La categoría ‘nueva generación de apps de anuncios clasificados’ no está todavía madura. El espacio es grande y nadie se ha posicionado claramente como líder del mercado» (Enrique Linares, LetGo)

La experiencia del equipo en OLX puede ser importante: como hemos visto en la historia de la tecnología muchas veces antes, el disruptor viene de un sector diferente y trae nuevas ideas al mercado. Que es lo que ha hecho Wallapop.

Cuando Facebook empezó a probar recientemente ‘Local Market’, una comunidad de compradores y vendedores a través de grupos de Facebook, le preguntamos a Agustín Gómez qué es lo que pensaba acerca de este movimiento. «Creo que es fantástico. Han estado probando ideas similares durante bastante tiempo», explicó. «Esto sólo confirma que estamos en el camino correcto que las tendencias en tecnología se están moviendo hacia las experiencias locales».

OfferUp fue la primera en verlo  (2011). Después Wallapop (2013) y la app Letgo fue la última en sumarse a la fiesta. El mercado sigue dispuesto a las novedades, pero como sucede a menudo con los marketplaces, el ganador se lo lleva todo, dejando a los vencidos pensando en qué hacer a continuación.

Jaime Novoa, Novobrief.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!