Copiar enlace

Si esto sigue así, Barcelona puede convertirse pronto en una de las principales ciudades del mundo a la hora de alojar startups que intentan romper la industria de anuncios clasificados desde el punto de vista móvil. El nuevo chico en el barrio es Letgo,una startup cofundada por el ‘emprendedor en serie’ Alec Oxenford  y Jordi Castelló. Los dos vienen de OLX, el gigante de los anuncios clasificados que tiene más de  240 millones de usuarios en mercados emergentes, habíendose convertido básicamente en ‘la Craigslist de los países en desarrollo’. Videoanálisis de Rubén Bastón sobre el sector de la compra venta de segunda mano de proximidad:



Letgo, siguiendo el camino de Wallapop

Como Wallapop, OfferUp y otras, Letgo aplica una capa de geolocalización a los anuncios clasificados y la venta de artículos de segunda mano. La app muestra qué está vendiendo otra gente en tus cercanías, y entonces depende del comprador y el vendedor el encontrarse en persona para completar la transacción. Letgo no obtiene ningún beneficio ya que todas las transacciones son gratis, al igual que en el caso de Wallapop. Selltag, con base en Madrid, también compite por el mismo espacio. Mientras que  OLX se convirtió rápidamente en un gigante en los mercados emergentes,esta vez Alec Oxenford tiene otros planes para su nueva aventura: los Estados Unidos. «Ha habido una falta de innovación en el espacio de anuncios clasificados en Estados Unidos, particularmente en lo referido al móvil», dijo en un comunicado. Craigslist y eBay todavía controlan la mayoría del mercado y compañías como Letgo, Wallapop y otras que nacieron al otro lado del océano como OfferUp, ven a los Estados Unidos como el mayor mercado y la principal oportunidad.

Letgo, una startup realmente joven

Letgo fue lanzada sin mucha fanfarria a principios de este año y tiene base en Nueva York y Barcelona -Ambatana Inc, la compañía detrás de la marca Letgo, está registrada en Delaware-. Desde entonces la app ha sido descargada 2 millones de veces -no es que esto signifique mucho en el mundo de las instalaciones de pago y el marketing móvil- y ha atraído rápidamente la atención de un inversor en particular : Naspers. El conglomerado de medios sudafricano acaba de invertir 100 millones de dólares en la compañía, poniendo a Letgo casi a la par con Wallapop, de la que los rumores dicen que ya ha conseguido cerca de 150 millones. Invertir en startups no es un territorio nuevo para Naspers, ya que previamente apoyó otras compañías de tecnología como Tencent, Mail.ru o la anterior aventura de Alec, OLX. La compañía dice que va a gastar alrededor de 75 millones en marketing y 25 millones en incrementar sus equipos de ingeniería y marketing. Letgo tiene actualmente 39 empleados, con al menos la mitad de ellos en Barcelona. Además de Jordi Castelló, quien ha repartido su tiempo entre Barcelona, Buenos Aires y Singapur en los últimos años, Letgo está también liderada por Carles Grau Moltó (CTO), Ricard Coll Fonollosa, Adrià Vallés (anteriormente en Softonic) o David Wieseneck (VP de Finance, basada en Nueva York, y previamente en OLX). El dinero únicamente no crea ganadores o perdedores, pero el sector de los anuncios clasificados móviles está ciertamente calentándose, y las compañías españolas tienen mucho que decir a escala global.

Jaime Novoa, Novobrief.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!