Copiar enlace

La fintech Stripe ha recaudado una ronda de financiación de 600 millones de dólares (unos 500 millones de euros), alcanzando una valoración de 95.000 millones de dólares (unos 80.000 millones de euros). Los inversores principales en esta nueva ronda incluyen Allianz X, Axa, Baillie Gifford, Fidelity Management & Research Company, Sequoia Capital y la Agencia Nacional de Gestión del Tesoro de Irlanda (NTMA).  La empresa utilizará el capital para invertir en su expansión en Europa, respaldando la creciente demanda de servicios por parte de grandes empresas de múltiples sectores.

«En 2021, duplicaremos nuestras capacidades empresariales, en particular nuestros equipos de éxito de clientes, para ayudar a que incluso más empresas grandes como Twilio o Zapier aumenten significativamente sus ingresos», dijo Mike Clayville, director de ingresos de Stripe. “También invertiremos en nuestra expansión global para ayudar a grandes empresas a aumentar sus oportunidades de mercado. Y a través de asociaciones con soluciones empresariales como Salesforce Commerce Cloud, facilitaremos aún más el cambio a Stripe para las grandes multinacionales de todo el mundo”.

La fintech Stripe se convierte en uno de los unicornios más valiosos

La fintech Stripe es una de las principales plataformas de pagos online para eCommerce debido a su soporte multidivisa y su gran alcance. Tras su acuerdo global con AliPay y WeChat Pay en 2017, cualquier empresa alrededor del mundo puede aceptar pagos por diferentes canales, con lo que se ha logrado afianzar como una referencia del sector.

Es por ello que la startup ha logrado atraer inversores de la talla de Elon Musk y el fondo de Venture Capital de Google entre otros en el pasado. Tan solo durante 2018 logró captar financiación por 245 millones de dólares (214 millones de euros), con lo que su valoración subió en aquel entonces hasta los 20.000 millones de dólares (17.470 millones de euros). En 2019 logró recaudar 100 millones de dólares (más de 87 millones de euros) de inversión por parte de Tiger Global Management, con lo que alcanzó los 22.500 millones de dólares de valoración (aproximadamente 19,600 millones de euros).

Ahora, la fintech Stripe se posiciona como el segundo unicornio más valioso del mundo, solo por detrás de la china Bytedance (TikTok), además de convertirse en la fintech de referencia.

https://marketing4ecommerce.net/startups-mas-valiosas-mundo/

¿Por qué es tan valiosa Stripe?

El software de la fintech Stripe permite a las empresas aceptar pagos por medio de internet fácilmente. La startup fue fundada por los hermanos irlandeses Patrick y John Collison en 2010. En 2019, la ex CEO de Google Cloud, Diane Green se incorporó a su directiva, liderada por Patrick Collison, quien actúa como CEO de Stripe.

En 2016, el servicio de cobros online en eCommerce Stripe llegó a España con el que las empresas del país pueden crear formularios de pago personalizados fácilmente y aceptar pagos online en más de 135 divisas en menos de 10 minutos, tal y como nos comentaba Guillaume Princen, director de Stripe para el Sur de Europa hace unos años. Actualmente, Stripe tiene presencia en 42 países, y cuenta con clientes como Axel Springer, Jaguar Land Rover, Maersk, Deliveroo, ManoMano o Vinted.

“Estamos construyendo Stripe a largo plazo. Tenemos la suerte de hacerlo en conjunto con una lista de directores orientados a los detalles que piensan que la revolución en infraestructura se incrementará durante décadas, y que la excelencia operativa puede ser una ventaja competitiva sorprendentemente duradera” aseguraba Collison en 2019.

Las fintech revolucionan el mundo financiero

El sector fintech ha estado atrayendo a una gran cantidad de inversores alrededor del mundo.

Y es que la creciente demanda de métodos de pago seguros y rápidos vía online que conlleva el crecimiento del eCommerce a nivel mundial, además de la gran posibilidad de ofrecer productos y servicios fuera de las fronteras hace que las empresas de tecnología financiera se posicionen cada vez mejor al reinventar el sector de los servicios financieros tradicionales, al crear soluciones innovadores en pagos móviles, transferencias de dinero,  micropréstamos e inversiones colectivas, entre otras.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!