Tal y como nos comentaba hace unos meses Guillaume Princen, director de Stripe para el Sur de Europa, «la internacionalización es siempre compleja para las empresas. Si tienen un negocio online, tienen que adaptar su producto, revisar sus procesos, reclutar el talento adecuado o los proveedores adecuados, pensar en la logística … antes de pensar en que les paguen. Si únicamente son un negocio online, pueden ir más rápido, pero tienen que asegurarse de que pueden aceptar la moneda local o el método de pago preferido localmente».
Ahora Stripe sigue trabajando en el ámbito de la internacionalización eCommerce anunciando un nuevo acuerdo global con Alipay y WeChat Pay que ampliará las oportunidades de los negocios en Internet del mundo occidental a más de mil millones de consumidores chinos.
A partir de hoy, las empresas que utilizan Stripe pueden aceptar pagos vía Alipay y WeChat Pay en sus webs con tan sólo unos clics. Por primera vez, podrán activar tanto Alipay como WeChat Pay directamente desde sus paneles de control online, sin necesidad de desarrolladores expertos o largos procesos de aprobación. Además, la integración de Alipay permitirá pagos únicos y recurrentes, permitiendo que los servicios de suscripción acepten Alipay por primera vez. Stripe está disponible en España desde octubre de 2016.
El servicio de cobros online en eCommerce Stripe llega a España
Las tarjetas de crédito suponen una pequeña parte de las compras por Internet en China, por lo que la mayoría de las empresas foráneas no acceden al mayor mercado de consumo del mundo al no aceptar los métodos de pago preferidos por los consumidores chinos como son Alipay y WeChat Pay.
«Stripe tiene como objetivo construir una infraestructura unificada para la economía de Internet«, explicó John Collison, presidente y cofundador de Stripe. «Al fortalecer nuestra alianza existente con Alipay y lanzar una nueva asociación con WeChat Pay, estamos permitiendo a las empresas acceder fácilmente al mercado chino, anteriormente impenetrable, y de la manera que prefieren sus consumidores«.
Estamos encantados de anunciar que Alipay and WeChat Pay están ya disponibles globalmente con Stripe: https://t.co/C4XYyE6q9S pic.twitter.com/12KCqJIJvY
— Stripe España (@StripeSpain) 10 de julio de 2017
Impulsados por la creciente demanda de productos y servicios en el extranjero, una cuarta parte de la población china, que representa a más de la mitad de compradores digitales, comprará en sitios extranjeros o a terceros en 2020. Además, el comercio móvil ya cuenta con el 71% del eCommerce chino, el cual registró ventas por valor de 376.000 millones de dólares en 2016. En este escenario, Alipay y WeChat Pay dominan el ecosistema de monedero móvil (mobile wallet) en China, con un 92% de cuota de mercado y mil millones de usuarios en total.
«En nuestro ánimo por alcanzar una sociedad global sin dinero en metálico, Alipay ha pasado de ser un monedero digital a convertirse en un habilitador para que los consumidores y viajeros chinos accedan a bienes y servicios fuera de sus fronteras«, explicó Souheil Badran, presidente de Alipay en Norteamérica. «Estamos muy contentos de haber fortalecido nuestra colaboración con Stripe y así conectar a los consumidores chinos, que poseen una gran mentalidad global, con los cientos de miles de negocios que utilizan Stripe en todo el mundo«.
A partir de hoy, Alipay one-time payments estará disponible para los usuarios de Stripe en todo el mundo, mientras que los pagos recurrentes y el soporte WeChat Pay estarán disponibles en la versión beta privada.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram