Copiar enlace

La red social más utilizada de todas nos tiene acostumbrados a continuos cambios que suelen suceder de forma repentina tanto en perfiles personales como en páginas de empresa. El último de estos cambios (o lo que parecía serlo) sucedió hace unos días, levantando más de un dolor de cabeza a miles de community managers de todo el mundo.

Así, el día 21 de octubre el número de Me Gusta de las páginas empresariales de Facebook dejó de mostrarse sin previo aviso, haciendo que las marcas perdiesen uno de sus atractivos principales para las marcas: presumir de su número de seguidores.  Todo un misterio que, finalmente, la empresa ha resuelto.

El impacto de la desaparición de los Me Gusta

Desde ese momento, los usuarios no podían acceder a estos datos a menos que decidiesen navegar más, accediendo a la sección “Me gusta” en el menú del lado izquierdo. Quizás para páginas jóvenes con pocos seguidores esto fuese una ventaja pero el cambio dejaba en fuera de juego a un gran número de páginas que habían hecho de su volumen de Me Gustas uno de sus principales motivos de orgullo.

Sin lugar a dudas el número de seguidores ha sido desde siempre un arma muy utilizada para presumir del buen resultado de cualquier estrategia de marketing en redes sociales. Y a pesar de que el número de seguidores de una página de marca o empresa no es sinónimo de éxito, en cuanto más grande sea la comunidad a la que nos dirigimos más relevancia tendremos y también podremos exponer a un mayor número de personas nuestro producto o servicio.

 Si éste llegase a ser un cambio permanente, obligaría a replantearse el enfoque de las acciones de marketing en la red social. La prioridad no sería (como suele suceder) el número de personas que le dan “like” a una página sino quizás otros como la calidad del contenido publicado, o la interacción con dichos contenidos.

¿A dónde fueron mis seguidores?

Como era de esperar, las reacciones al cambio de Facebook comenzaron a dejarse ver en Twitter. A la espera de un comunicado oficial por parte de la empresa de Mark Zuckerberg, algunos usuarios no tardaron en especular acerca de las razones del cambio.

https://twitter.com/buffer/status/789808275919429632

Nada de esto Todo esto fue un error

En cualquier caso, finalmente este fin de semana sin Me Gustas en las páginas de empresa de Facebook no fue motivado por ninguna complicada, rebuscada e intrigante decisión estratégica de la empresa. Fue, simplemente, un error.  Tal y como adelanta Trecebits.com, tras hablar con representantes de la red social, lo que parecía un cambio revolucionario en la forma de medir el impacto de las páginas resultó ser, tan solo, «un error que ya está solucionado y que, además, no ha afectado a la contabilización de los “me gustas” durante el tiempo que no se mostró».

A la espera de un comunicado oficial por parte de Facebook los contadores de Me Gusta vuelven a estar en su lugar de siempre, y los Community Managers de todo el mundo vuelven a respirar tranquilos… por ahora. ¿Cuánto tardará Facebook en sorprendernos con un nuevo cambio radical?

JaysonPhotography / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!