El uso de las redes sociales y, en especial, de Facebook, en el entorno laboral ha sido siempre un tema polémico. Una especie de tabú que se movía entre la necesidad de socialización de los empleados y el abuso de fotos retocadas y entrañables vídeos de gatitos, y que afectaba de manera especial a la plataforma liderada por Marck Zuckerberg. Ahora, sin embargo, Facebook quiere ir más allá de estos límites, apostando por una propuesta que le lleva de lleno al apasionante mundo de las empresas
Facebook At Work: La red social….¿empresarial?
Hace unos días conocimos la intención de Facebook de lanzar un nuevo servicio, tanto en formato web como app móvil (Android e iOS), que le permita posicionarse en el mundo de las redes sociales profesionales, un entorno en el que ya se movían propuestas como las de Slack o Yammer. El objetivo es que a través de esta novedad, bautizada como Facebook At Work, las empresas puedan crear mini redes sociales internas a través de las que sus empleados puedan relacionarse
La idea de la conocida Red Social es que Facebook replique la estructura actual de su plataforma, con su feed de noticias, perfiles de usuarios, y demás elementos que le han llevado al éxito, pero otorgando todo el protagonismo a los grupos de usuarios. En ellos, la compañía intentará crear las condiciones necesarias para que Facebook At Work pueda convertirse en el medio preferencial para las comunicaciones internas de una empresa
La relación entre Facebook y Facebook At Work
Por supuesto, muchos empleados se preguntarán cómo afectará el uso de Facebook At Work a la privacidad de sus perfiles de Facebook. En principio, la idea de la compañía de Mark Zuckerberg es que los usuarios puedan optar por crear un nuevo perfil «profesional» o utilizar el que ya posean en Facebook. En cualquier caso, la actividad en Facebook At Work no se mostrará en ningún caso en el perfil habitual del usuario
Por lo demás, habrá otra diferencia fundamental entre la nueva red profesional y la red clásica: en Facebook At Work no aparecerán los anuncios que tanto espacio han ido ganando en los últimos tiempos, lo cual abre las puertas a un modelo de suscripción que permita la viabilidad de la nueva propuesta.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram