El prosumer es el nuevo consumidor, está informado, el mismo crea información, interactúa en la red, conoce las tendencias y las crea influyendo a otros. Este concepto es la unión de dos palabras tradicionales: Producto y Consumidor. La principal diferencia, es que el prosumer tiene una marcada actitud activa, que comparte información, conversa, analiza, discute, reclama, innova e investiga.
¿De dónde surge el concepto prosumer?
Claramente este cambio de actitud ha sido gracias a la proliferación de redes sociales y aplicaciones que han surgido y que cuentan con miles de usuarios. En ellas, se comparte y circula información continuamente a velocidad trepidante. Una información que lo usuarios consideran de gran utilidad a la hora de realizar sus comprar. Como también, del cambio generacional y la entrada en la economía activa de los nativos digitales. De esta forma, el usuario cada vez está más familiarizado con las nuevas tecnologías y encuentra menos barreras a la hora de llevar a cabo una compra online.
Este tipo de consumidores son considerados grandes comunicadores y forjadores de tendencias, que colaboran, cocrean y rediseñan gracias a grandes comunidades virtuales construidas en base a un producto o servicio.
Según el estudio de la Intarnational Advertising Bureau (IAB), hay 4 perfiles diferenciados de compradores de tiendas online:
¿Qué deben hacer los eCommerce ante esta situación?
El prosumer no solo busca comodidad, también poder pagar en cualquier momento o lugar y quiere promociones y descuentos especiales por comprar en eCommerce. Para ello, las tiendas online tienen que ser capaces de adaptarse a estas demandas y a los diferentes dispositivos con mayor uso por estos nuevos consumidores.
Las tendencias que más van a marcar el 2015 en el sector eCommerce serán:
- El auge de la movilidad: ya no nos separamos de nuestros smartphones. El uso de estos se impone al PC, al ser mucho más funcional y cómodo a la hora de realizar compras y acceder a información de productos. Los eCommerce deben estar adaptados para estos dispositivos haciendo posible el mCommerce.
- El usuario es el rey: para marcar la diferencia y conseguir la satisfacción del cliente, será básico ofrecer una excelente experiencia de compra a través de los diferentes dispositivos.
- Omnicanal: El mundo online y offline tiende a unirse. La creación de esta sinergia será de vital importancia para desarrollar una adecuada y personalizada atención al cliente.
- Influencers: Los prosumers confían en los comentarios y opiniones de las compras que han realizado otros. Si su experiencia ha sido buena, confían en la tienda online y les ayuda a tomar una decisión. Para ello, los eCommerce deben generar contenido de gran interés y que aporten información relevante a los usuarios.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram