1 de cada 5 usuarios utilizará su smartphone o tablet para realizar sus compras de Navidad. Según un último estudio realizado por Ovum, el mCommerce jugará también un papel muy importante dentro de las ventas navideñas a través de las tiendas online.
2013, el año del mCommerce
Las compras online desde dispositivos móviles han experimentado un importante crecimiento en el último año, consiguiendo establecer nuevos récords en días tan señalados como el Black Friday, en el que se superaron ampliamente las expectativas con más de un 38% del tráfico generado a través de estos dispositivos (24% desde smartphones y 14% desde tablets); o el Ciber Monday, en el que los dispositivos móviles aumentaron su uso en un 80% respecto al 2012 y consiguieron hacerse con el 17% de las ventas generadas.
Los dispositivos móviles dominan el comercio electrónico en Navidad
Las compras de Navidad, que en los últimos años se ven desplazadas al último momento por la búsqueda de gangas y ofertas de última hora, tienen en los dispositivos móviles un gran aliado. Las apps móviles y los distintos buscadores permiten realizar comparativas de precios desde cualquier lugar e incluso realizar compras sin pasar por los puntos de venta ordinarios, colapsados en su mayoría por compras realizadas en el último momento.
Según el informe de Ovum, las espectaculares cifras registradas por el mCommerce durante estas Navidades podrían verse aumentadas gracias al uso de mejores sistemas de seguridad y protección de las transacciones electrónicas. Casi la mitad de los usuarios sigue pensando aún que las compras online no son del todo seguras y que las tiendas online pueden hacer un uso indebido de los datos que les proporcionan al realizar sus compras.
Para seguir creciendo, el mCommerce aún tiene que intentar superar algunas barreras más. A pesar de que muchos usuarios que consultan productos de una tienda online desde su smartphone deciden finalizar el proceso de compra delante de su tablet o de su ordenador, la adaptación de los eCommerce a las pantallas de smartphones y tablets y la simplificación de los métodos de pago en movilidad siguen siendo algunas de las tareas pendientes de muchas tiendas online españolas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram