Facebooktwitterlinkedin

Inditex ha presentado su informe anual, correspondiente al ejercicio 2021, en el cual destaca que sus ingresos experimentaron un crecimiento del 35,8% hasta alcanzar los 27.716 millones de euros. En el informe también se destaca que el beneficio neto de la compañía se situó en 3.243 millones de euros, lo que supone un 193% más que el del año pasado.

Pero sin duda, el gran protagonista de estas cuentas es el canal online.

Las ventas online alcanzan los 7.500 millones de euros

Las ventas online de Inditex, que reúne a marcas reconocidas como Pull&Bear, Zara, Bershka, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho y Zara Home, alcanzó durante este periodo ingresos de 7.491 millones de euros, suponiendo un crecimiento del 14%.

Este crecimiento es ostensiblemente menor que el notable aumento del 77% experimentado en 2020, producido en plena época de pandemia. En cualquier caso, se trata de un notable resultado, que hace que los ingresos online supongan el 25,5% del total de las ventas del Grupo y se espera que representen el 30% del total para el 2024.

En su comunicado, Inditex destaca que el despliegue del sistema de integración del stock con las tiendas (SINT) está ya totalmente completado en todos los formatos, de manera que se efectuaron pedidos online desde tienda por importe de 1.191 millones de euros. La red integrada se sustenta ya completamente en el sistema operativo propio Inditex Open Platform (IOP).

El stock integrado o SINT es una herramienta por la que el Grupo ha apostado y ha ido desarrollando desde hace años. Esta herramienta es muy importante, y tal y como nos explicó en su momento Marcos Castro, business product owner de omnicanalidad de Zara,  “permite una forma diferente de vender. Con los años hemos pensado ‘tenemos stock en las tiendas físicas, ¿por qué no vendemos ese stock?”. Así nació SINT, que entre otras cosas nos permite gestionar el stock a través de etiquetas RFID. Sin él no podríamos publicar todo el stock que tenemos en tienda física”.

Un 2021 de consolidación para Inditex

Durante el mencionado ejercicio, Inditex abrió 226 tiendas en 40 mercados. Además, durante el 2021, hubo 146 millones de aplicaciones activas y las marcas por internet recibieron 6.200 millones de visitas. Unas marcas que cuentan además con 228 millones de seguidores en redes sociales. Adicionalmente, el beneficio neto de la compañía se incrementó un 193%, hasta llegar a los 3.243 millones de euros.

Otro punto a destacar es el crecimiento de las ventas en tienda y online entre el 1 de febrero y el 13 de marzo, las cuales subieron a un 33% en comparación con el mismo periodo de 2021 y un 21% frente a los máximos históricos pre-covid de 2019. Durante este período las ventas en tiendas y online en Rusia y Ucrania, países actualmente envueltos en un conflicto bélico desde finales de febrero, representaron aproximadamente el 5% del crecimiento de las ventas.

Aceleración de la transformación digital

Durante el ejercicio, el Grupo ha seguido desarrollando las inversiones por valor de 2.700 millones de euros comprometidos para los años 2020, 2021 y 2022, logrando acelerar su transformación y el crecimiento de la venta online por encima del 25% del total. Desde el año 2012, en que se inició la transformación digital de la Compañía, el Grupo ha invertido más de 13.000 millones de euros.

En este sentido, las diferentes marcas han seguido completando los mercados con venta online. Así, por ejemplo, Zara incorporó Ecuador, Aruba y República Dominicana a su venta online.

Además, el Grupo también ha explorado nuevos formatos de innovación digital con Pacific Game, un juego en la Plataforma Spark AR, desarrollado junto a Facebook Creative Shop e inspirado en la colección para el público más joven. Además, ha puesto un pie en el metaverso a través de Zepeto, y han adquirido relevancia canales como Twitch, plataforma que ha alojado live streams impulsados por Pull&Bear.

«Tras dos años de pandemia, estos resultados demuestran la gran capacidad de adaptación a cualquier circunstancia que caracteriza a todas las personas que integran esta Compañía a través del compromiso y del talento», expresó Pablo Isla, presidente de Inditex.

Por su parte, el  consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha destacado que «el liderazgo demostrado por la compañía en la transformación digital de los últimos años nos sitúa en una posición inmejorable de cara al futuro para ofrecer la mejor experiencia en nuestra propuesta de moda de calidad y sostenible».

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!