Actualmente la comunicación se encuentra muy marcada por la tecnología, siendo los medios y dispositivos digitales el principal medio para comunicarnos unos con otros. Este mismo impulso tecnológico ha llevado al olvido a otros medios más tradicionales, como las cabinas telefónicas, las cartas o incluso los teléfonos fijos.
Esto podemos verlo en un estudio realizado por la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) a partir de su Panel de hogares CNMC. Este programa recoge la información de 4.998 hogares y 9.079 individuos dentro del trimestre final de 2020 y ofrece una perspectiva multisectorial y que viene directamente del consumidor a través de una serie de encuestas y análisis sobre las facturas de servicios.
Dos de cada diez españoles llama o videollama desde internet al menos diariamente
Dentro del estudio hecho por la CNMC, se determinó que el 18,6% de los entrevistados realiza llamadas online y videollamadas regularmente: un 7,2% a diario y un 11,4% casi todos los días. Esta situación se vio fuertemente impulsada por la situación generada por la Covid-19 este pasado 2020, registrando un aumento del 30% con respecto al año anterior.
De igual forma, el impacto de la pandemia sobre otros aspectos de la comunicación no parece ser tan apremiante. En el caso de las aplicaciones de mensajería instantánea, el 66% de los entrevistados afirmó usarlas varias veces al día, manteniéndose como líderes del sector. Asimismo las llamadas desde móviles y teléfonos fijos se mantuvieron dentro del mismo rango que el año anterior, un 27% y 8% respectivamente.
Los SMS han sido el formato que ha presentado la bajada más considerable en cuanto uso en los últimos años. Con la llegada de aplicaciones como WhatsApp o Telegram que permiten el envío de mensajes instantáneos sin restricciones, los mensajes de texto se han quedado atrás. De acuerdo al estudio solo el 3% de los entrevistados hace uso de esta herramienta de manera diaria. Esto ha llevado a una reducción drástica del número de mensajes enviados, de 7.400 millones en 2011 a 870 millones en 2019.
Seguridad y soporte, principales preocupaciones en la era de comunicación digital
Otro aspecto que se toma en cuenta en este estudio es el nivel de satisfacción que presentan los usuarios con los servicios de comunicación. Y, en este caso, el nivel de aceptación de los nuevos medios como videollamadas y llamadas digitales es equivalente al de preocupación en los usuarios. De esta manera, el 16% de las personas que hicieron uso de estos servicios regularmente mostraron descontento sobre la información obtenida cuando tienen problemas con los mismos.
Esto quiere decir que los usuarios no se sienten cómodos con el soporte recibido en caso de presentar un fallo en el servicio. De igual forma, no se encuentran muy seguros acerca de la calidad de conexión y la seguridad del resguardo de sus datos durante estas comunicaciones. Como vemos en la gráfica los servicios de comunicación por internet tienen una mayor tasa de insatisfacción en la mayoría de los aspectos evaluados, con excepción de la facilidad para cambiar de operadora, donde se mantiene por debajo de los teléfonos fijos y móviles.
Un futuro de interoperabilidad
Cada vez más son las aplicaciones diseñadas para facilitar la comunicación, y tanta variedad implica que no siempre todos usen las mismas apps. Por esta razón los usuarios entrevistados mostraron gran interés en la idea de una función interplataforma, que permita realizar llamadas desde una app hacia otra distinta.
Esta idea plantea la posibilidad de realizar llamadas desde aplicaciones como Skype y conectar con un número que use solo WhatsApp, por ejemplo. Sobre este tema alrededor de 7 de cada 10 españoles mostraron una reacción positiva a su implementación.
En el caso de la mensajería este factor cobra mayor importancia, ya que algunos usuarios mantienen ciertas aplicaciones solo para hablar con personas en específico. Así, con una integración de interoperabilidad podrían mantener solo la aplicación con la que se sientan más a gusto. En este caso 6 de cada 10 entrevistados apoya esta idea de enviar mensajes entre plataformas.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram