Copiar enlace

La creación de agencias online ha ido aumentando en los últimos tiempos ya que, hoy por hoy, las contrataciones de viajes se hacen mayoritariamente por internet. De hecho, el mayor competidor de las agencias de viajes físicas son las agencias de viaje online.

En España, actualmente, las agencias de viajes online realizan casi el doble de contrataciones que cualquier agencia tradicional. Esto hace que este sector se convierta en uno de los objetivos de muchos inversores, ya que aunque en los últimos años hayan surgido diferentes empresas de viajes online sigue siendo un mercado que ofrece gran rentabilidad.

La razón de que la aparición de agencias de viajes online haya experimentado un incremento también se debe a la facilidad que supone montar una agencia de viajes online. Se trata de un mercado con pocas barreras de entrada y salida. Aunque esto no significa que no se necesite un determinado desembolso inicial.

Pasos para crear una agencia de viajes online

Hoy en día son muchas las personas que pueden estar interesadas en saber cómo montar una agencia de viajes online. No se trata de un proceso muy complejo, pero requiere una serie de pasos a seguir.

1.Definir el producto

Como para crear cualquier empresa, es muy importante tener claro qué tipos de productos se van a ofrecer. Es decir, si la venta de viajes va a ir dirigida a un sector del mercado concreto (viajes para gente joven, para la tercera edad, viajes familiares, etc.) o si por el contrario se va a optar por una oferta de viajes a un público generalizado.

2.Investigación de Mercado

Es muy importante realizar un estudio del mercado sobre lo que se quiere trabajar. Esto puede ser de gran ayuda para encontrar un hueco en el sector del turismo, ver qué tipos de viajes son lo más explotados y conseguir diferenciarse de la competencia.

3.Conocer y Cumplimentar los Requisitos Legales

Al igual que cualquier sector económico, el turismo se rige por una serie de normas y leyes que hay que tener en cuenta si se quiere constituir una agencia de viajes online.

Principalmente existen cuatro de obligado cumplimiento:

  1. Tener un aval económico.
  2. Poseer un seguro de responsabilidad civil.
  3. Registrar el nombre que va a recibir la agencia.
  4. Licencia de viajes.

Aparte de estas obligaciones, en cada Comunidad Autónoma existen una serie de particularidades que rigen la constitución de agencias turísticas. Además también existen varias diferencias que dependen de la forma social en la que se vaya a constituir la agencia de viajes online.

Como Autónomo

Si la agencia de viajes va a constituirse bajo una sola persona en forma de autónomo se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

  1. Declaración censal. A través de la cumplimentación ante de Hacienda del Modelo 036.
  2. Darse de alta y afiliarse al Régimen de Autónomos.
  3. Solicitud del número de patronal si se va a contratar algún trabajador.
  4. Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo.
Como Empresa

Si por el contrario se opta por un modelo de empresa, sea de cualquier tipo (sociedad limitada, limitada unipersonal anónima, etc.) se han de cumplir las siguientes obligaciones:

  1. Certificado negativo que acredite que el nombre bajo el que se va a constituir la empresa no existe. Se debe presentar en el Registro Mercantil.
  2. Es necesario abrir una cuenta bancaria que responda al nombre de la empresa constituida
  3. Elaborar los Estatutos y la Escritura de Constitución de la empresa. Se debe realizar siempre ante notario.
  4. Se debe pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Hacienda.
  5. Inscribir la actividad y el nombre de la empresa en el Registro Mercantil.

 4. Crear una Página Web

Es muy importante crear una página web que atraiga a los usuarios y que sea fácil de manejar, ya que a través de ella se van a realizar todas las transacciones. Cuantas más facilidades le des a tus clientes a través de la web mayor será el número de reservas que realicen.

Además, es de vital importancia que tu web se adapte a los diferentes soportes: ordenador, smartphone, tablets etc. De esta manera, no se perderá ninguna visita y se le dará al cliente la facilidad de poder contratar o gestionar un viaje desde cualquier sitio y en cualquier momento.

No hace falta ser un experto de la programación informática para crear una web ya que existen diferentes plataformas que te facilitan el trabajo. Por ejemplo, crear una web en WordPress es muy rápido y sencillo.

La creación de una agencia de viajes online exige un compromiso y una dedicación. Como para sacar adelante cualquier empresa es necesario que se cuide cada detalle y se intente estar siempre a la última en lo que respecta al sector del turismo. 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!