Comprar en línea no se trata solo de ropa, accesorios y tecnología, también es posible darle un gusto al paladar con la variedad de restaurantes e ingredientes para usarlos en casa. El asador en tu casa es una muy joven empresa que quiso llevar la comodidad de ordenar por Internet un poco más allá, dejando que las personas hagan un pedido personalizado que llegue listo para degustar.
Cómo nace la idea de El asador en tu casa
Esta tienda online nació en Zaragoza en 2021 de la mano de Roger Hostalot, un joven emprendedor con una gran pasión por la gastronomía. Su objetivo fue democratizar la técnica de cocina al vacío a baja temperatura, conocida como sous-vide. Esta técnica, introducida por el chef Joan Roca, del restaurante Celler de Can Roca, permite cocinar los alimentos lentamente envasados al vacío a temperaturas controladas y precisas.
La empresa se especializó en buscar una forma de que la técnica de cocción a baja temperatura fuera accesible para todos, permitiendo a los clientes disfrutar de comidas de alta calidad en cuestión de minutos y desde la comodidad de sus hogares. Su catálogo incluye productos como paletilla de cordero, cochinillo, abanico de cerdo ibérico y rabo de ternera.
El usuario elige la fecha de entrega y luego puede conservarlo en la nevera durante más de dos meses. Cuando quiera disfrutar de él, solo tiene que calentarlo siguiendo las instrucciones durante 15 minutos, permitiéndole disfrutar de sabores, texturas y aromas de un asado tradicional en casa.
«El Asador en tu Casa no es un delivery al uso de pedir, recibir y consumir. Somos slow food en casa. Compras, recibes el producto hecho, lo pones en la nevera hasta 4 meses y lo disfrutas cuando quieres con tan solo 15 minutos. Mucha gente se pregunta cómo podemos conseguir fechas de caducidad tan largas sin añadir nada, es fácil, la pasteurización natural que produce la cocción a baja temperatura y al vacío», dijo Hostalot en una entrevista con Qapla.
La startup inicialmente se financió con ahorros personales y campañas de inversión. En el salón de actos de CEEI Castellón tuvo lugar la ceremonia de entrega de los premios del Programa Órbita 2022, donde El asador en tu cocina obtuvo un galardón por un valor total de 100.000 euros. Dicho premio sirvió como un impulso para continuar con la financiación de El asador en tu casa.
Esta buena labor que han seguido desde entonces les llevó a ganar un galardón en los eCommerce Awards 2022, como mejor tienda online de reciente creación.
En ese momento, el jurado destacó que «El Asador en tu casa es el ejemplo perfecto de cómo con un buen producto y una oferta bien ideada se puede escalar gracias al trabajo duro y el buen hacer, recordemos que aumentó su facturación un 182% desde 2021 a agosto de 2022. Lo que a su vez le convierte en el ejemplo perfecto de un eCommerce de reciente creación (2021) que no tiene reparos en competir con los más veteranos y, por ende, en el merecido ganador de esta categoría».
Claves del éxito de El asador en tu casa
Al buscar vender comida lista para el consumo, la startup pone como prioridad la frescura del producto, la seguridad alimentaria y la selección de la materia prima.
Ficha de producto de El asador en tu casa
Sus producciones se ajustan a la demanda, lo que garantiza que el cliente reciba un producto óptimamente fresco. Sin embargo, debido a la técnica de cocción a baja temperatura y la pasteurización natural que ocurre en este proceso, los productos tienen una vida útil más larga. Además de en la nevera, los productos pueden ser almacenados en el congelador, prolongando su vida útil a 12 meses.
En términos de transporte, la empresa realiza envíos a toda la península y Baleares, incluyendo Portugal. Para ello utiliza los servicios de SEUR Frío, una compañía especializada en transporte refrigerado, para asegurar la entrega a domicilio en condiciones óptimas de calidad. El embalaje estándar se adapta al producto, que está envasado al vacío para mantener su frescura y calidad. Los envíos son gratuitos a partir de 60 euros.
En cuanto a la materia prima, utiliza proveedores certificados que ofrecen la más alta calidad. El cochinillo proviene de Segovia con el certificado de Tierra de Sabor, el cerdo ibérico se obtiene de las mejores zonas de ibéricos y la paletilla de cordero proviene de Aragón.
A nivel medioambiental, la empresa también se preocupa de que las cajas empleadas sean 100% cartón reciclado, utilizando rellenos de papel reciclado y bolsas de papel Kraft.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram