En un contexto en el que cada vez más empresas apuestan por el enfoque sostenible para desarrollar sus negocios, hay casos que llaman la atención por haber sido pioneros en este campo, o por haber desarrollado un fuerte compromiso por limitar el impacto medioambiental de sus actividades.
Uno de esos ejemplos es Ametller Origen, uno de los grupos de alimentación catalanes de referencia, especializado en productos frescos y elaborados y que gracias al cuidado de sus procesos de cultivos y logística conquistó el premio a Mejor eCommerce Sostenible en los eCommerce Awards 2022. En esa edición, el jurado destacó «el producto de proximidad y kilómetro cero, el uso de envases reciclados y reciclables y el mimo y la innovación tanto en la producción como en el packaging y la distribución» de Ametller.
En este artículo te contaremos la historia de Ametller Origen, una empresa que cuenta con más de 3.400 empleados y que fue fundada en 2001 por los hermanos Josep y Jordi Ametller, provenientes de una familia agricultora de larga tradición.
Vilafranca del Penedés, el punto de partida de Ametller
La familia Ametller vivía en una pequeña finca ubicada en Vilafranca del Penedés, dedicada desde hace 8 generaciones al cultivo de la viña y a la elaboración de vino. Al nacer la última generación, donde se encontraban Josep y Jordi junto con sus otros 3 hermanos, la familia decide ampliar su negocio, por lo que comienzan a plantar una huerta de verano y criar gallinas, para luego vender los productos en el mercado ambulante de los sábados.
De joven, Josep trabajó para la empresa americana Alcoa, donde aprendió sobre management y recursos humanos. Estos conocimientos técnicos, junto con su experiencia en el campo, fueron la semilla para emprender un proyecto de comercialización de productos frescos de calidad con su hermano Jordi.
Tras el fallecimiento de su padre en 2001, los hermanos compraron un puesto en el mercado municipal de Vilafranca del Penedés al que llamaron ‘Casa Ametller’, donde comenzó lo que más tarde se convirtiera en Ametller Origen. Desde este momento, los hermanos fueron inseparables, encargándose Jordi del área agrícola, mientras que Josep se encargaba de la gestión y venta.
Claves del crecimiento de Ametller Origen
Desde aquel lejano 2001, el grupo ha crecido a pasos agigantados, siempre enfocados en producir el mejor producto posible y aplicando diferentes tipos de técnicas agrícolas para lograrlo, desde el tipo de poda al riego y priorizando la calidad de los cultivos antes que la cantidad de la producción.
Siempre buscando reforzar el papel de la sostenibilidad en su modelo de negocio, Ametller Origen ha implementado la venta por proximidad, gracias a 1.500 hectáreas de tierras a lo largo del eje mediterráneo donde cultivan los productos según la proximidad de la zona donde se consumen y las condiciones climáticas en cada época del año.
Pero no solo bastaba producir, también era necesario vender toda la producción, incluyendo aquellas frutas y verduras que tuviesen algunos defectos estéticos pero no de calidad. Es por esto, que en 2008 abrieron su primera tienda en Barcelona, la primera de muchas y donde comercializan el 60% de su producción.
Con un plan de expansión acelerado y abriendo alrededor de 15 o 20 tiendas por año, hoy día, Ametller Origen cuenta con más de 46 tiendas en Barcelona y más 120 repartidas por toda Cataluña. Para financiar este crecimiento, el grupo invierte más de 20 millones de euros anuales.
Explorando nuevos modelos de negocio, el grupo comenzó a producir productos elaborados y precocinados, que vendía a otros minoristas y a socios de hostelería que vendían a través de su canal B2B.
En su último informe de resultados de 2022, Ametller Origen reportó 453 millones de euros de ingresos, un crecimiento del 17% respecto al año anterior, e informó que cuentan con una cuota de mercado del 3,1% en Cataluña, cifra que se eleva al 12% en el sector de la fruta y verdura y al 7% en platos cocinados. Actualmente cuenta con cerca de 3.500 empleados.
El paso al canal online
Adaptándose a la era digital, la tienda online de Ametller nace en 2018, con el objetivo de darle un empuje a sus ventas minoristas y a su vertical B2B. En 2020, la pandemia y la rápida respuesta de Ametller Origen a la emergencia, hizo que sus ventas online pasaran de 1,8% de las ventas totales de la compañía al 10%. Actualmente, este canal supone el 3,5% de sus ingresos.
En la tienda online, además de alimentación fresca (vegetales, frutas, lácteos, huevos, pescado, carne) cuentan con espacio denominado Mercat D’autors, en el que dan cabida a productos preparados de distintos chefs como los de cocina asiática de José María Kao, los platos de Nandu Jubany o las empanadas argentinas Muns.
Ametller también cuenta con una app, tanto para Android como para iOS, en la que los clientes pueden acceder a descuentos personalizados, acumular puntos con cada compra y conseguir cupones regalo trimestrales. También ofrecen cupones flash, de duración limitada y promociones exclusivas para clientes del Club Ametller Origen en productos seleccionados.
Un negocio basado en la sostenibilidad y el compromiso
Desde su inicio, uno de los ejes fundamentales de Ametller Origen ha sido la sostenibilidad, por lo que crearon el movimiento Fem Camí, con el cual buscan impulsar hábitos saludables para ayudar a evitar determinadas enfermedades crónicas, como la obesidad, y llegar a cero emisiones de CO2 en el año 2027.
Dentro de este movimiento, la empresa tiene más de 100 «semillas» sembradas. Le llaman semillas a diversas acciones ecológicas desarrolladas y que se enmarcan dentro de seis acciones clave para cumplir con sus objetivos:
- La agricultura sostenible. Utilizan técnicas y procedimientos agrícolas que representan un impacto medioambiental mínimo, con lo que garantizan una producción sostenible.
- Ecodiseño de envases. Han cambiado sus envases de plásticos de platos cocinados, apostando por opciones más sostenibles y nuevos materiales. Más allá de los envases, la empresa también ha sustituido los uniformes de sus empleados por unos sostenibles, hechos con algodón orgánico.
- Economía circular. Con el objetivo de alargar la vida útil de los envases, han activado la recogida selectiva en las tiendas, incentivando a los clientes a devolverlos por medio de crédito en nuevos productos.
- Desperdicio alimentario. Para evitar botar comida, ofrecen los excedentes de frutas y verduras a entidades sociales. De igual forma, ofrecen los packs de comida con pronta fecha de caducidad a un precio reducido.
- Bienestar animal. Toda la carne de marca propia cuenta con el sello Welfair, lo que garantiza que el animal fue creado con estándares de bienestar, mejor alimentación, alojamiento, salud física y psicológica y comportamiento.
- Reformulación de productos. Dentro de este punto, el grupo ha logrado que el 100% de sus productos cumplan con los criterios establecidos en el plan NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) del gobierno. Han logrado reducir el 14% de azúcar (3.384 kilogramos), especialmente en las categorías de pan envasado, salsas y productos lácteos, y el 18% de sal (equivalente a 906 kilogramos) en las categorías de derivados cárnicos, aperitivos salados y platos preparados.
Agroparc: el nuevo proyecto sostenible de Ametller Origen
Con la intención de seguir apostando por la sostenibilidad, los hermanos Ametller quieren desarrollar uno de los mayores proyectos de su carrera, Agroparc, que requiere una inversión de 180 millones de euros y estará ubicado en 258 hectáreas en el Alt Penedès (Barcelona). Se espera que su primera fase esté completada para el 2026.
Este es un modelo agroalimentario, 100% sostenible, donde se integrará la agricultura, ganadería, agroindustria y energías renovables en un mismo espacio, que generará alrededor de 3.800 puestos de trabajo y una actividad productiva de alrededor 433 millones de euros.
En él se usará la energía fotovoltaica, biogás, biomasa y geotermia para los invernáculos, lo que lo convertirá en el primer distrito industrial de energía positiva y evitará que se emitan 1.400 toneladas de CO2 al año.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram