Copiar enlace

Tanto si eres del club de los desvelados como si duermes mucho y madrugas, cualquiera con mínimos conocimientos técnicos y un ordenador puede conocer tus hábitos diarios gracias a una brecha de seguridad en WhatsApp que ha sido descubierta.

La brecha de seguridad en WhatsApp que permite conocer tus horas de sueño y con quién hablas

De acuerdo con la información publicada en The Next Web, el ingeniero Rob Heaton ha descubierto esta brecha de seguridad en WhatsApp, a través de la cual todo aquel que quiera monitorizar tus hábitos de vida pueda conocer en detalle la hora a la que te vas a dormir… y a la que te levantas.

Imagen: The Next Web

Imagen: The Next Web

Si  bien este dato no parece de sobremanera amenazador, lo cierto es que una brecha de seguridad en WhatsApp que permita que terceros tengan acceso a tus datos sin tu permiso es bastante grave, y hasta el momento no hay manera de evitarlo.

La brecha de seguridad en WhatsApp reside en su, en apariencia inocente, herramienta de “última hora de conexión” en la que se muestra la hora en que hemos accedido por última vez a la aplicación, y que cambia su estatus a “en línea” al ingresar en la app.

Este fallo expone la privacidad de los usuarios

Para demostrar que estos datos pueden ser utilizados con fines maliciosos, el ingeniero Heaton comenta que cualquiera puede crear una sencilla extensión para Google Chrome con el único objetivo de monitorizar la actividad online de uno de los usuarios de WhatsApp, utilizando los servicios de la misma aplicación.

Con esto se lograría estimar las horas de dormir y despertar de un usuario (ya que normalmente esta es la última aplicación que revisamos al dormir y también la primera en revisar al despertar) y por supuesto podemos saber cuántas horas ha dormido en promedio.

Imagen: The Next Web

Imagen: The Next Web

Pero las cosas no se ven tan bien cuando se cruza la información de la actividad entre usuarios, una con otra, ya que con esto será posible conocer si tus contactos están hablando entre sí, y en qué momentos lo están haciendo. Bastará con crear un patrón que pueda relacionar la última conexión de un usuario con la de otro de sus contactos, descubriendo en qué momentos mantienen conversaciones.

brecha de seguridad en WhatsApp imagen 3 cruzado imagen the next web

Imagen: The Next Web

Los datos obtenidos también podrían utilizarse con fines publicitarios

Además de una muy normal preocupación al saber que es muy fácil obtener información personal como horas de sueño y las interacciones que se mantienen con los contactos dentro de WhatsApp, el investigador también advierte que estos datos podrían recopilarse fácilmente en una escala masiva, para luego ser vendidos a compañías de terceros para fines publicitarios, y de hecho ¿quién mejor que un usuario con patrones irregulares de sueño para adquirir medicamentos para dormir?

Y fuera de toda broma, para dar un mayor contexto de la inseguridad que se crea en base a estos datos, es que no es un problema exclusivo en WhatsApp, ya que otros servicios de mensajería instantánea han lidiado con este problema desde hace mucho tiempo, e incluso las demás plataformas que pertenecen a Facebook, incluyéndolo, pueden ser vulneradas de la misma manera.

Sin duda la tecnología nos ha brindado grandes oportunidades para relacionarnos y mantener comunicaciones mucho más rápidas y fluidas estemos donde estemos, pero por desgracia espiar a alguien hoy en día es preocupantemente fácil.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!