Automattic, la empresa que gestiona WordPress.com (la plataforma de blogging de servicios básicos sobre WordPress) y otros proyectos alrededor del ecosistema de WordPress como Woocommerce o Jetpack, ha adquirido a la empresa española Frontity, creadora de un software de código abierto que permite generar webs desde WordPress con React, una librería javascript utilizada para el diseño web. Esta compra sucede algo más de un año después de la inversión de un millón de euros que Auttomatic había realizado en ella en abril de 2020. Aún no ha trascendido el monto de la operación.
Según el comunicado oficial, Frontity aportará a Automattic su experiencia como desarrollador, en herramientas front end y UX. «Creemos que esta es una gran oportunidad. El impacto que nuestro equipo puede tener trabajando directamente en WordPress es mucho más significativo que continuar por nuestra cuenta, ¡así que decidimos hacerlo! Ahora tenemos la oportunidad de mejorar la experiencia de todos los desarrolladores de WordPress, no solo de aquellos que quieren usarlo como un CMS desacoplado«, aseguran desde la empresa.
Desde la empresa aseguran que la inversión de Automattic en 2020 en Frontity abrió las puertas a las discusiones sobre la incorporación y que cuanto más hablaron con ellos, más se dieron cuenta de que las visiones y valores estaban alineados.
It looks like combining hard work with good luck can make dreams come true 🙂
Thanks to everyone who has supported us all this time. It’s been an incredible journey.
The best is yet to come! https://t.co/1DP0UINmhh
— Pablo Postigo (@iamposti) August 30, 2021
Recordemos que Frontity se creó en el año 2019 para facilitar la integración entre WordPress y React para crear sitios web, logrando que la creación de experiencias agradables para el usuario fuera universalmente accesible. Desde ese entonces, el equipo ha realizado actualizaciones frecuentes, ha publicado numerosas funciones, ha mejorado la documentación, ha publicado varios recursos de aprendizaje y ha brindado asistencia a usuarios de todo el mundo.
Qué implica la compra
Todo el equipo de la empresa adquirida pasará a trabajar para Automattic para mejorar la experiencia del desarrollador y explorar diferentes formas de hacer que los sitios de WordPress sean más eficaces.
Los cofundadores de Frontity, Pablo Postigo y Luis Herranz continuarán liderando el equipo como parte de Automattic. Dicho equipo se centrará en Gutenberg y el espacio de edición completo de WordPress para identificar aquellas áreas en las que su trabajo podría tener el impacto más significativo, y trabajarán en estrecha colaboración con la comunidad de WordPress para ayudar a mejorar su experiencia de desarrolladores.
Sobre Automattic y su visión
Automattic es la empresa de Matt Mullenweg, el fundador de WordPress (que no su dueño, pues el CMS que todos conocemos es software libre y se gestiona a través de la Fundación WordPress). Esta empresa gestiona WordPress.com (la plataforma e blogging de servicios básicos sobre WordPress) y otros proyectos alrededor del ecosistema de WordPress como Woocommerce, Jetpack, Akismet, Gravatar, Storefront… En 2019 se hizo con el control de Tumblr por una cantidad casi simbólica, por debajo de los 3 millones de dólares.
“Estoy realmente impresionado con el esfuerzo y el cuidado que el equipo de Frontity ha puesto en su trabajo durante los últimos años. Estamos en la cúspide de nuevas y emocionantes oportunidades con Gutenberg, y no puedo esperar para comenzar a colaborar juntos para hacer que la experiencia de desarrollar con él sea un placer para la vista”, dijo Matías Ventura, miembro del equipo de experiencia de desarrollador de Automattic y arquitecto principal de el proyecto WordPress Gutenberg.
Con esta última adquisición, en la que Frontity ha contado con el asesoramiento financiero de Seabird Capital, la empresa sigue demostrando una tendencia a la integración con otras herramientas que ayuden a mejorar y fortalecer a la firma en un mercado que no para de crecer e innovar.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram