Facebooktwitterlinkedin

El universo de los negocios online cambia todos los días y muchos eCommerces no alcanzan los primeros cinco años de vida. Por eso, cuando una plataforma logra mantenerse a lo largo del tiempo merece, al menos, que la analicemos más de cerca para aprender sobre sus estrategias de marketing, comunicación y ventas.

En este caso, la empresa que nos ha llamado la atención es el marketplace deportivo Tradeinn, que nació hace 14 años en Girona, España, y supo adaptarse constantemente a los cambios y desafíos del mercado hasta convertirse en un referente del sector. De hecho, en 2022 la empresa facturó 433 millones de euros en ventas, un 15% más que el año anterior, y espera continuar con la tendencia alcista en 2023.

Muchas tiendas, un eCommerce

Tradeinn no es una tienda online en sí, sino que es una plataforma eCommerce que reune a todo un grupo de tiendas online especializadas en la venta de material deportivo, moda y lifestyle. Como explicó el mismo CEO, David Martin en uno de nuestros podcast, su modelo de negocio se basa en apostar por la especialización: webs de nicho con producto de calidad. Una estrategia que podría definirse como «anti Amazon».

Hoy la empresa cuenta con 1,5 millones de referencias de más de 5.000 marcas, distribuidas en 17 verticales (12 de ellas vinculadas directamente al deporte). Sus más de 20 millones de clientes se encuentran repartidos en 190 países alrededor del mundo, y la sede principal de la compañía se encuentra en Girona, España.

Su plantilla está conformada por más de 500 empleados de 15 nacionalidades diferentes.

Cómo nació Tradeinn

La historia de Tradeinn se remonta al año 2008, cuando David Martin, quien hasta ese momento se era CEO de EurekaKids, compró la mayoría de las acciones de la tienda especializada en la venta de productos de submarinismo Scubastore, que estaba presentando muchas pérdidas. 

A pesar de la situación crítica en la que se encontraba Scubastore, Martin vio en ella una buena base sobre la cual crear una estrategia de venta especializada en implementos deportivos, pero abarcando muchos más deportes que el submarinismo. Partiendo de un sitio ya activo, el proyecto podría avanzar con mayor rapidez que si se empezara desde cero. Entonces, el empresario reescribió completamente el código fuente de Scubastore y montó una web nueva llamada Diveinn, el primer paso hacia Tradeinn.

Con el tiempo, Diveinn fue creciendo e incorporando más deportes, pero cada uno de ellos con una tienda, una web y un dominio propio. Para facilitar la presentación de la marca y el marketing, en 2009 se creó el nombre corporativo Tradeinn. Aunque fue recién en abril de 2022 Tradeinn hizo una actualización muy importante en sus páginas web a nivel SEO con el objetivo de facilitar la navegación del usuario. Con los cambios implementados, todas las verticales del grupo se conviertieron en subdominios dentro de la página web principal.

Hoy en día, Martin es dueño del 70% de la compañía.

Las verticales de Tradeinn

Actualmente, Tradeinn cuenta con 17 tiendas online: 12 se relacionan directamente con artículos deportivos, mientras que las otras cinco son algunas diversificaciones de la marca. A continuación, te presentamos un listado alfabético con todas ellas:

  • Bikeinn, ciclismo.
  • Bricoinn, productos de jardinería, hogar y bricolaje.
  • Diveinn, submarinismo.
  • Dressinn, moda de hombres y mujeres.
  • Goalinn, fútbol.
  • Kidinn, moda y juguetes para niños y bebés.
  • Motardinn, motorista.
  • Outletinn, ropa de deporte.
  • Runnerinn, running y triatlón.
  • Smashinn, deportes de pala y raqueta.
  • Snowinn, esquí.
  • Swiminn, natación.
  • Techinn, artículos de informática, electrónica, telefonía móvil y gaming.
  • Traininn, entrenamiento y fitness.
  • Trekkinn, montaña.
  • Waveinn, náutica y pesca.
  • Xtremeinn, deportes urbanos y surf.

Facturación y evolución de la empresa

Durante su primer año de funcionamiento, Tradeinn logró una facturación de 3 millones de euros y desde entonces no ha parado de evolucionar y crecer hasta convertirse en un referente del sector deportivo, logrando su primera facturación de triple dígito en 2017: 114 millones de euros.

A diferencia de muchas empresas que se vieron en graves aprietos con la llegada del Covid, Tradeinn supo aprovechar el interés creciente por el deporte y el boom del comercio electrónico para catapultar sus ventas un 53%, logrando cerrar el 2020 con una facturación de 280 millones de euros. 

En su último año fiscal, en 2022, la empresa cerró con una facturación total de 433 millones de euros, un incremento del 14,55%, con respecto a los 378 millones de euros que facturó durante el año 2021. La mayor parte de sus ventas, específicamente el 80%, provienen de los mercados exteriores.

De todos los verticales que maneja la compañía, Bikeinn fue el que consiguió un mayor crecimiento con relación al año 2021, logrando crecer un 30%. Le siguen muy de cerca los verticales Dressinn, Motardinn y Smashinn, cada uno registrando crecimientos de doble dígito y alcanzando casi el 30%. Por su parte, Running logró un crecimiento escuálido en el último año, alcanzando apenas el 3%. Mientras que Snowinn, el eCommerce especializado en deportes de nieve, ha decrecido debido a la falta de frío y nieve.

El grupo maneja toda su logística de forma interna, por lo que para cubrir la demanda han duplicado su almacén, contando ahora con 32.000 metros cuadrados y un nuevo sistema de automatización en la consolidación de pedidos.

Imagen: Tradeinn

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!