Copiar enlace
Multiplataforma
Usabilidad
Servicios
Diseño
Confianza

La app de Vente Privee tiene un diseño muy atractivo, con posibilidades visuales como imágenes de gran tamaño y videos, aunque no siempre funcionen

70


Puntuación usuarios: 0 (0 votos)

Vente Privee es, como su nombre indica,  un eCommerce de origen francés dedicado a la venta privada en formato flash, que está presente en seis países europeos, además de en Estados Unidos. Entre sus atractivas páginas rosinegras podrás encontrar promociones temporales de todo tipo de artículos, desde moda a electrónica, pasando por juguetes o material deportivo. Y ahora, lo tienes todo al alcance de un dedo en tu smartphone.

Vente Privee: Un envoltorio llamativo para un funcionamiento discutible

El aspecto más notable de la app de Vente Privee es su diseño, cuidado desde la pantalla de carga, y que durante toda la navegación por su contenido te acompañará dotando de un barniz fucsia y negro a la pantalla de tu smartphone. En general, los aspectos visuales están muy cuidados en esta app, que cuenta con menús atractivos, grandes y variadas fotografías para cada producto, la posibilidad de utilizar el móvil en horizontal para agrandarlas e, incluso, vídeos.

Sin embargo, el funcionamiento de la app no responde a las expectativas que despierta su apariencia externa. A veces, las vistas de las distintas tiendas tardan en cargarse, los vídeos no van e, incluso, la aplicación llega a cerrarse, provocando que la experiencia de navegación sea, cuanto menos, sincopada. El hecho de no poder incluir en la misma compra productos de distintas promociones no juega precisamente en su favor, por mucho que la empresa ofrezca una breve disculpa: «Lo sentimos, pero no puedes acceder a esta venta porque ya tienes otro carrito con productos de otra venta». Más lo sentirá la cifra de negocio, supongo.

De todas formas, lo más curioso del funcionamiento de la app de Vente Privee aparece a la hora de seleccionar un producto para añadir al carrito de la compra. Para escoger el artículo que te interese (y su cantidad) deberás desplazar hacia arriba todo un listado de formatos (por ejemplo, tallas en el caso de ropa) hasta coincidir a la altura de una desconcertante banda translúcida, y hacer lo mismo con los dígitos que determinan la cantidad a pedir. Un sistema complicado, nada intuititivo y que lleva a preguntarse qué hay de malo en escoger productos y cantidades con un clásico (y sencillo) clic.

En resumen

La app de Vente Privee tiene debilidades absurdas que limitan su valoración. Sus muchos puntos fuertes, como la claridad a la hora de exponer las condiciones generales de venta o el acceso rápido a servicios como una agenda de alertas o la lista de usuarios «apadrinados» por el cliente quedan deslucidos ante carencias como la falta de un buscador o de filtros que permitan ordenar los productos del catálogo.

La aplicación móvil de Vente-Privée está disponible de forma gratuita para iOS, Android y Windows Phone, y puedes descargarla en este enlace.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!