Para los compradores, tener la facilidad de realizar pedidos por Internet ha sido una gran ventaja, pero eso no significa que no tenga sus propias problemáticas o que a veces no se pasen unos tragos amargos. En algunas ocasiones, el producto que recibe el cliente no es lo esperado y se recurre a la devolución del mismo, alegando que está dañado o que no coincide con lo descrito en el sitio web.
Estas situaciones son negativas tanto para el eCommerce como para el cliente. Puesto que el primero en mención debe costear los gastos para la devolución del producto y el segundo se muestra insatisfecho ante su experiencia de compra, lo cual también es perjudicial para la tienda online. Para reducir estas situaciones, Amazon ha decidido avisar a sus clientes de cuáles son los productos que tienen mayor volumen de devoluciones. Esta sería una forma de advertirles de que puede que el producto no sea totalmente de su agrado.
Los artículos «devueltos con frecuencia» serán destacados como tal
Según The Information, Amazon comenzó a implementar una especie de etiqueta en la que advierte si el producto forma parte de la lista de «devueltos con frecuencia» como una forma de incitar a los usuarios a revisar detalladamente las especificaciones del producto y las reseñas antes de realizar la compra.
Pese a que Amazon cuenta con una política de devoluciones que permite a los clientes devolver artículos nuevos y sin usar hasta 30 días después de la compra, generalmente de forma gratuita, la experiencia de devolución puede llegar a ser un dolor de cabeza para los clientes. Además, esto suele ocurrir con recurrencia debido a que dentro del eCommerce hay mucho productos falsificados o de baja calidad que se ofertan bajo reseñas falsas.
Se busca aumentar la honestidad y reducir las devoluciones
Al contar con una señal de advertencia visible al consumidor, lo que se busca es disuadir a los usuarios de comprar los productos que tengan la etiqueta y que los minoristas comiencen optar por la honestidad al momento de ofertar, reduciendo los problemas que llevan a sus clientes a optar por una devolución.
Por otra parte, esas devoluciones gratuitas también tienen un coste ambiental ya que el producto realiza más viajes de lo necesario y luego pasa a ocupar un espacio en el almacén hasta que se pueda revender o desechar en un vertedero.
Los minoristas en línea informaron de un aumento en las tasas de devolución durante la pandemia de Covid-19, y las devoluciones aún siguen siendo mayores que antes de la pandemia, lo que también resulta en costes más altos para los vendedores que facilitan el almacenamiento y la eliminación. Si Amazon recibe menos devoluciones, reduciría los costes asociados con el proceso. Eso sería una noticia positiva para el gigante del eCommerce, el cual ha anunciado al menos 27.000 despidos para reducir costes operativos.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram