Alibaba Group es uno de los líderes indiscutibles del eCommerce a nivel global. Cuenta con decenas de firmas distintas dedicadas a vender todo tipo de productos a través de Internet. Desde sus orígenes, ha crecido hasta convertirse en una referencia indiscutible en el mercado online, batiendo récords y saliendo a la Bolsa en Wall Street. Ahora, en este 2016, Alibaba Group plantea cómo consolidar Alibaba.com dentro de las grandes ciudades de China.
Alibaba.com y su panorama en 2016
Es Daniel Zhang, el CEO de Alibaba, quien está encargado de consolidar y ampliar el mercado actual mediante la optimización de la experiencia del usuario en Alibaba.com para así aumentar la cuota de mercado en ciudades de primer nivel.
Con sede en Hangzhou, Alibaba Group (阿里巴巴集团) está dedicado al comercio electrónico en Internet, incluyendo portales de business-to-business, servicios de ventas al por menor y de pago en línea, un motor de búsqueda de comparación de precios y servicios de almacenamiento de datos en la nube.
Así, entre los objetivos se Alibaba.com se encuentra la asignación de Beijing como segunda sede de Alibaba -algo que se había marcado desde septiembre de 2015-. Desde ahí se dará pasado a lo que los del Alibaba Group nombran como «Alibaba Everywhere«, una estrategia para llevar a Alibaba.com a las grandes ciudades, al mercado rural y a las importaciones globales.
Para Alibaba, Beijing es una puerta de entrada para hacerse de un mercado de 400 millones de personas, ávido de sólidas ofertas online para consumir comestibles y electrónica de consumo y en una zona menos desarrollada que en las provincias del suerte de China.
La competencia con Tmall Global y Taobao.com
Alibaba.com no pretende crecer sólo de la mano nacional, sino que también busca construir canales que permitan a marcas y comerciantes internaciones vender online al mercado chino. Esto último lo busca alcanzar vía Alibaba Tmall Global, una solución de compras transfronterizas que proporciona a los comerciantes occidentales un canal simplificado para la venta online en China.
A ello también se suma Taobao.com, un nicho dentro de Tmall que tiene como funciona ayudar a los consumidores a descubrir productos de calidad procedentes de todo el mundo o regiones, como en el mercado rural
En ese sentido, Alibaba.com también tiene previsto invertir en operaciones que permitan a los minoristas aprovechar el poder adquisitivo de los consumidores rurales chinos, así como también hacerse de los beneficios de las plataformas que ayudan a los agricultores del interior de China para vender y entregar productos agrícolas a los compradores online de las grandes ciudades del país.
Artículos relacionados
¿Crees que veremos a un Alibaba.com mucho más poderoso de lo que ya fue en 2015? Comparte tu opinión.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram