Si has reservado últimamente una habitación o piso en Barcelona ( u otras muchas ciudades de Europa) a través de Airbnb, probablemente, después de haber realizado el pago te hayas encontrado con algo como esto:
Esta es una de las alianzas a las que la startup barcelonesa Trip4real ha llegado con multinacionales como Airbnb o Expedia últimamente. La startup, que ofrece una nueva forma de explorar y descubrir ciudades a través de actividades o tours organizados por locales, ve estas alianzas como un movimiento estratégico que podría reportarle dividendos en el futuro.
«Estas alianzas sólo suponen el 20/30% de todas las reservas en Trip4real», afirma su cofundadora y CEO, Gloria Molins. «Pero lo que importa es que estos acuerdos pueden ser clave para nuestro futuro y nuestro desarrollo».
El modelo P2P que Trip4real aplica a la industria turística no es algo nuevo. Muchas startups en el pasado ( y en la actualidad) han intentado levantar negocios alrededor de este tipo de actividades con diferentes grados de éxito. Entre los competidores del sector, destacan Vayable, Triip, Sidetour o Peek.
La empresa cree que su «concentración extrema en eventos de calidad y actividades», así como las alianzas mencionadas, los colocarán en lo más alto del sector. Desde que comenzaron sus actividades en 2013 en Barcelona, Trip4real se ha expandido a través de España, y está también presente en grandes ciudades europeas, como Lisboa, Londres , París o Roma.
La estrategia para los próximos años, de acuerdo con Gloria, es lanzarse en alrededor de una/tres ciudades nuevas cada mes.»Tenemos una larga lista de procesos para lanzar en las nuevas ciudades, y sólo estamos esperando a hacerlo cuando consigamos reunir calidad y cantidad».
Trip4real, que cuenta con una plantilla de diez empleados, se queda con un 15% de comisión de cada reserva que ser realice a través de la plataforma: » Sabemos que nos encontramos compitiendo en un negocio de volúmenes elevados, pero la industria en su conjunto está creciendo, y confiamos en que estamos bien posicionados en los mercados en los que tenemos presencia», afirma Gloria.
Los ingresos de Trip4real
«El crecimiento en los ingresos está ahí (cinco veces superiores en 2015 sobre 2014), pero debemos admitir que las cifras absolutas son todavía bajas. O al menos, no gigantes», afirma Gloria.
En cualquier caso, parece que la empresa está consiguiendo algo importante, y las alianzas podrían acabar suponiendo unos buenos dividendos para esta joven startup.
Jaime Novoa, editor de https://Novobrief.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram