Seguramente en alguna oportunidad te ha tocado regalar algo sin que se te ocurra nada más que comprar un aburrido suéter o una simple taza de café. Para tratar de ofrecer ideas más originales nació Aladinia, una empresa especializada en regalos de experiencias y aventuras, que fue finalista en los premios eCommerce Awards 2022 como candidata a mejor eCommerce mediano.
Tal y como nos cuenta Raquel Mitjans (Aladinia), «la idea del fundador, Joaquim Esteve, era de mejorar el sector de las cajas regalo que había en ese momento. Para ello, pensó que trabajando sólo de forma online se podrían conseguir mejores precios (evitando los intermediarios de las tiendas y grandes almacenes). Otra de sus ideas fue la de ofrecer experiencias más únicas y originales, como las que tenemos actualmente: conducir un Fórmula 1, ver la puesta de sol navegando en velero o dormir bajo las estrellas en una habitación con techo de cristal».
Fundada en 2009 con una inversión de 300.000 euros, el nombre de Aladinia se inspiró en Aladdin y la lámpara mágica, pues «detrás de cada regalo se cumplen sueños, hay ilusión, sorpresas y muchas ganas de vivir experiencias totalmente diferentes a lo que uno se pueda imaginar. Además, después siempre queda un recuerdo inolvidable».
Aladinia nació como una empresa nativa digital, lo que le permitió destacar desde un principio entre de la competencia, facilitando que los usuarios puedan comprar sus bonos regalo de experiencia con comodidad y recibirlos inmediatamente, realizar cambios sin costes adicionales y disfrutar de obsequios que pueden canjearse en un lapso de 5 años, pudiendo escogerse la fecha y la actividad que se desee.
Desde 2009, Aladinia ha cambiado mucho: «los usuarios cada vez usan más el móvil para consultar nuestra web (actualmente representa la gran mayoría de nuestro tráfico). Desde Aladinia trabajamos para adaptar correctamente la información desde los diferentes dispositivos, así como mejorar la usabilidad. Una de las últimas mejoras de cara a los usuarios ha sido la de implementar el bono en el móvil. Es decir, que cuando los clientes se presenten el día de la actividad no tengan que llevar el bono impreso, sino que lo puedan mostrar desde el móvil», nos explica Raquel.
Cómo funciona Aladinia
Gracias a su amplio catálogo de experiencias, Aladinia se ajusta a los gustos de cada persona, pudiendo escoger desde estancias en hoteles con spa y tratamientos de belleza, hasta experiencias un poco más aventureras.
Cada actividad cuenta con una descripción completa para conocer la localización, duración, prestaciones, descripción e información práctica de la experiencia. «Nuestros clientes suelen ser personas que buscan ideas para regalar online o planes originales, muchas veces para realizar en pareja. Los planes que más interés generan son los de bienestar y aventura«, explica Raquel.
Una vez se ha completado el proceso de compra, el usuario tiene tres opciones: recibir su bono regalo por correo electrónico con un archivo PDF que debe ser impreso o un envío a domicilio de una caja regalo, que tiene un coste de 6,90 euros.
Proveedores de servicios, una relación a largo plazo
El modelo de negocio que ha construido Aladinia es doble: por un lado, busca atraer compradores para sus cajas de regalos y, por otro, establecen alianzas estratégicas con proveedores turísticos o de actividades.
Los colaboradores deben someterse a un riguroso proceso de selección y los filtros de calidad de Aladinia son muy exigentes, de hecho, afirman, «solo 1 de cada 10 supera nuestros estándares de calidad». Los aprobados, cuentan con una plataforma para lograr mayor alcance y visibilidad de la audiencia sin costo de alta, cuotas mensuales y sin permanencia obligatoria.
«Nos gusta establecer relaciones a largo plazo con ellos», comenta Raquel. «Tanto en nuestra búsqueda como en los proveedores interesados en nosotros, llevamos a cabo unos estándares de calidad exigentes para seleccionar aquellos que puedan ofrecer una muy buena experiencia a nuestros usuarios. Además, contamos con un departamento encargado de seguir en contacto con ellos para ir mejorando la colaboración entre ambas partes».
Actualmente, gracias al éxito de su modelo de negocio, la startup acumula más de 50.000 experiencias vendidas al año, más de 1.000 organizadores, más de 4.000 experiencias a la venta y más de 20 millones de páginas vistas al año. Aladinia, que en 2022 vendió experiencias por valor de 6 M€ y cuya previsión para este año es superar los 7 M€, ha recibido más de 30.000 reseñas de experiencias y una puntuación de 9,4/10 en eKomi provenientes de más de 9.000 valoraciones.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram