Copiar enlace

Aunque puede parecer un sector en boga durante los últimos años, en realidad el fintech lleva más de 50 años aplicando la tecnología a los servicios financieros, en concreto desde 1967 cuando abrió el primer cajero. Por ello actualmente las páginas fintech son de gran interés para el análisis ya que han revolucionado a la gente en todos los rincones del mundo ayudándoles en el día a día de sus negocios así como en sus cuentas personales facilitando hacer transacciones, administrar el dinero o gestionar productos financieros.

Para indagar en el tipo de tráfico que reciben estas webs Semrush ha presentado un estudio realizado en 500 páginas web del sector a nivel internacional, concretamente en Reino Unido, Estados Unidos, Italia, España, Francia, Alemania, y Brasil. Para ello se han centrado en el tráfico de dichas páginas a diferentes niveles; orgánico, redes sociales, canales de pago, mobile, SERP, comportamiento de usuario, etc.

Prueba Semrush gratis

Cómo es el tráfico fintech en España

Entre los países analizados hemos prestado especial atención a España donde destaca que el 74% del tráfico a sitios fintech viene del propio país, seguido por un 13% que llega de Estados Unidos, un 2,67% de Francia y un 1,68% de Gran Bretaña.

Tráfico por países en España.

Tráfico por países en España.

Tráfico orgánico y directo en fintech

Es común que leáis por aquí habitualmente que la experiencia mobile es cada día más relevante, y este sector no se iba a quedar fuera de ello, ya que en España el tráfico móvil representa más tráfico de búsqueda orgánica en este sector. En concreto un 58,34% frente al 41,66% que viene de escritorio. No es así en todos los países, ya que por ejemplo en Estados Unidos el tráfico de búsqueda orgánica en fintech está mucho más igualado con un 50,39% mobile y un 49,61%
desde escritorio.

Aunque hemos visto que España tiene un mayor tráfico orgánico desde dispositivos móviles esto no se extrapola al resto de países, donde en general el procedente de ordenadores de escritorio está a la cabeza. Esto implica que los consumidores han demostrado una tendencia a mirar en detalle la información en su escritorio (así como a convertir) después de haber realizado una investigación preliminar en su dispositivo móvil.

También se observa que los consumidores están muy interesados en las páginas fintech de marcas en las que ya han confiado anteriormente. Y en lo que respecta a las palabras más buscadas para acceder a ellos destaca la búsqueda de banca online, servicios al cliente y tarjetas de crédito.

Búsquedas orgánicas en Estados Unidos.

Principales kws en búsquedas orgánicas en Estados Unidos.

En realidad el tráfico directo domina relativamente el acceso a sitios fintech, lo que implica que la conciencia de marca y la lealtad hacia ella son muy altas en sector. Pero aunque la mayoría de consumidores accedan de forma directa el tráfico orgánico es muy relevante de cara al futuro y desde este estudio nos instan a seguir confiando en el SEO.

El papel del SEM en fintech

Los móviles Android fue el objetivo principal de los anuncios gráficos de Fintech en España, que contabilizaron casi un tercio (30.3%) de los anuncios, mientras que las tablets vieron el 22.11% de los anuncios. Aproximadamente el 19% (18,65%) de los anuncios de display se dirigieron a computadoras de escritorio. Las tablets iOS concentran el 16.23% de los anuncios, mientras que los smartphone iOS solo representan el 12.97% de los anuncios de display de Fintech en España.

Poooor cierto: hemos hablado con Semrush y nos ha ofrecido para nuestros lectores una ampliación de la prueba gratuíta de 7 a 14 días, a través del siguiente enlace. 😉

Prueba Semrush gratis

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!