Twitter está atravesando una época de gran confusión. La red social del pajarito ha decidido suspender su sistema de verificación de cuentas debido a que se ha convertido en una herramienta para dar más prioridad a unos usuarios sobre otros.
Pero, esperen: ¿no era eso de lo que trataba la verificación de cuentas? El tic azul que aparece al lado del nombre de usuario de algunas cuentas comerciales así como personales, indica que la cuenta es oficial.
Cómo surgió la verificación de cuentas por medio del tic azul
En un principio gran parte del éxito de Twitter se basaba en que grandes famosos y personalidades utilizaban la red social, desde actores, músicos hasta presidentes, y cualquier otro ser humano tenía la posibilidad de contactar con ellos por medio de la plataforma.
Pero para asegurar que hablaba realmente con quien los usuarios creían que estaban hablando, Twitter estableció su sistema de verificación de cuentas. Cuando una cuenta tenía mucha repercusión, se ponía en contacto con el dueño para poder verificar su identidad y certificarlo por medio del tic azul.
El año pasado Twitter lanzó la oportunidad de que cualquier usuario pudiera solicitar la verificación de su cuenta, pero Twitter se otorgaba en base del interés generado hacia ella. En general todo había funcionado bien hasta ahora, cuando ha llegado una nueva polémica.
La polémica tras la verificación de un supremacista blanco
La semana pasada, el supremacista blanco Jason Kessler, uno de los organizadores del mitin de Charlottesville, publicó un tuit donde se vanagloriaba de haber obtenido el deseado tic azul al lado de su nombre, indicando que su cuenta estaba verificada.
Por supuesto, las protestas no se han hecho esperar, no por la verificación, que de acuerdo a muchos es un símbolo de status y de prestigio, sino porque hay muchas otras cuentas con mayor número de seguidores que han declarado haber pedido su verificación y no se la han concedido, y ahora se preguntan cuáles son los criterios que utiliza Twitter para verificar las cuentas, y si considera que un supremacista blanco es una “cuenta de interés”.
Verification was meant to authenticate identity & voice but it is interpreted as an endorsement or an indicator of importance. We recognize that we have created this confusion and need to resolve it. We have paused all general verifications while we work and will report back soon
— Twitter Support (@TwitterSupport) November 9, 2017
La reacción de Twitter ha sido cancelar la verificación de cuentas indefinidamente. El mismo fundador de Twitter, Jack Dorsey, comentó el martes pasado que el sistema de verificación de cuentas está “roto” y que debe ser “reconsiderado”. Además por medio de un comunicado, la red social aseguró que “la verificación tiene como objetivo autenticar la identidad y voz, pero se interpreta como un respaldo o indicador de importancia”.
We should’ve communicated faster on this (yesterday): our agents have been following our verification policy correctly, but we realized some time ago the system is broken and needs to be reconsidered. And we failed by not doing anything about it. Working now to fix faster. https://t.co/wVbfYJntHj
— jack⚡️ (@jack) November 9, 2017
Twitter también extendió el número de caracteres para el nombre de usuario
Así, Twitter, en medio de la controversia, piensa en una solución hacia este conflicto mientras trata de hacer más atractiva y útil su plataforma. Hace unas semanas duplicó el límite de caracteres de 140 a 280, y ahora también ha aumentado la longitud de los nombres de usuario hasta los 50 caracteres.
Este cambio es mucho menos impactante que la expansión de la longitud de los tuits, sin embargo puede ser útil para personas con nombres largos, o aquellos que les gusta personalizar con emojis o por medio de frases ingeniosas, sin hablar de muchos nombres de empresas que tenían que acortarlos en la red social.
Además del cambio estético en su plataforma, Twitter deberá redoblar sus esfuerzos contra los trolls y el acoso que se vive diariamente en la red social, además de replantearse muchas de sus políticas, como está sucediendo ahora con la verificación de cuentas.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram