Copiar enlace

Cada día son más las apps de finanzas que logran hacerse un espacio en el corazón y en la memoria del móvil de más y más españoles. La facilidad con la que las apps de finanzas nos permiten controlar rápidamente cualquier gasto personal o incluso realizar la contabilidad de diversos negocios desde la palma de nuestra mano, ha dado un gran impulso a estas aplicaciones móviles.

Las 10 apps de finanzas con mayor cuota de mercado en España

Para saber cuáles son las apps de finanzas con mayor cuota de mercado en España, Smartme Analytics nos comparte su Estudio EGMobile, que utilizando su tecnología observacional pasiva ha logrado obtener los datos de 5.000 usuarios representativos de la población de smartphones en España durante el tercer trimestre de 2019, y lo ha comparado con el trimestre anterior lo que refleja su variación de uso.

Imagen: SmartMe Analytics

Entre las apps financieras más utilizadas en España, encontramos en primer lugar a BBVA, que incrementó un +9,4% su participación hasta llegar al 21% de cuota de mercado. En segundo lugar, se encuentra CaixaBank, que vio disminuir este último trimestre de 2019 su participación en un -1,2% y logró llegar al 19,4%. A pesar de haber disminuido, ambas apps de finanzas lograron mantener su posición respecto al trimestre anterior.

Y a pesar de haber disminuido su participación un -2,8%, ING subió una posición en este top 10 de apps de finanzas con mayor cuota del mercado en España, logrando un total del 13,7%, seguido muy de cerca por Bankia, con el 13,6% y un incremento del +3,82%.

Santander mantuvo el quinto puesto en este ranking, con un alcance del 12,5%, mostrando un incremento este ultimo trimestre del +8,7%, mientras que Samsung Pay mostró una variación del +9,7%, logrando un alcance total del 10,2% del mercado.

Subiendo una posición encontramos en el séptimo puesto a Bnext, con el 7,6% del mercado, a pesar de haber disminuido -12,6% su cuota de mercado el último trimestre de 2019, y bajando un puesto Banc Sabadell, con una variación del 0% y un alcance del 7,6%.

El propósito de Instagram para 2023 es devolver el protagonismo perdido a las fotos

Fintonic se encuentra en la novena posición de este ranking, con un alcance del 7,6%, y una gran disminución del -20%, mientras ImaginBank logró un alcance del 6,7%, subiendo una posición debido al incremento del +2,9% en su cuota de mercado en España.

Las apps  con mayores pérdidas y ganancias de cuota de mercado durante Q3 2019

El estudio también nos ha compartido el listado con las apps de finanzas que mostraron la mayor variación en cuanto a su cuota de mercado en España durante el último trimestre del 2019.

Entre ellas, BBVA Wallet destaca con un -41,2%, con un alcance del 2%, seguida de lejos por TWYP by ING con una variación del -25,8%, logrando el 2,3% de alcance [actualización (30/01/2023): Twyp ha dejado de estar activo], y Fintonic, con una variación de -20% y Caixabank Sign, con -18,8% y un alcance del 2,6%., todas ellas perdiendo posiciones en el ranking total.

En contraste, entre las apps de finanzas que lograron variaciones positivas y lograron una mayor cuota de mercado se encuentran Wallet, con +31,2% de variación en su alcance, hasta lograr un total del 2,1%, Ibercaja, con +20% de variación, logrando una cuota de mercado de 2,4%, seguida por Unicaja Móvil (+18,8%) con un alcance del 2,2%.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!