El distanciamiento social ha logrado que busquemos más cercanía con nuestros semejantes, y la vía ideal para hacerlo ha sido internet, y por supuesto las redes sociales. Los menores de 15 años también han aumentado el uso de las plataformas digitales, y según un estudio elaborado por Qustodio, la actividad online de los menores de 15 años aumentó un 180% tan solo en la primera semana tras el cierre de los colegios, mientras que la app más usada por los niños españoles durante la cuarentena ha sido TikTok.
Con el fin de conocer el uso de internet de los menores de 15 años y cómo se ha modificado durante el último año, y especialmente durante la cuarentena, Qustodio ha realizado el estudio “Apps y nativos digitales: la nueva normalidad”, que incluye el análisis de los hábitos de uso de internet de 60.000 familias con hijos entre los 4 y los 15 años en España, Reino Unido y EE.UU, de febrero de 2019 hasta abril 2020 enfocado en 4 tipos de apps móviles: vídeo online, redes sociales, videojuegos y educación.
Así usan las redes sociales los menores de 15 años en España
En relación con el uso de las redes sociales, hasta febrero de 2020 los menores de 15 años tenían como top en orden de preferencia Instagram, TikTok, Snapchat, Facebook y Pinterest, lo cual no es un hecho extraordinario teniendo en cuenta que en España 1 de cada 2 menores de 15 años tiene un perfil en Instagram.
Pero el confinamiento debido al coronavirus ha cambiado el ranking: de acuerdo con el estudio, TikTok ha destronado a Instagram en Estados Unidos y Reino Unido, y se ha acercado a Instagram en España, superando a Facebook, Snapchat, etc. (Por supuesto debemos tomar en cuenta que mientras que en Instagram la edad mínima para crear una cuenta es de 14 años, mientras que en TikTok esta edad mínima es de 13).
Cuánto tiempo usan las redes sociales los niños
En general, el uso de redes sociales por los menores se ha incrementado un 100% en los últimos 12 meses, llegando hasta un 200% durante el confinamiento, y TikTok se ha llevado mucho de este tiempo. A nivel mundial, los menores pasan en TikTok una media de 82 minutos al día, tiempo que se ha duplicado en los últimos 9 meses. En EE.UU y Reino Unido TikTok ya es la red social donde más tiempo pasan los menores de edad, aunque en España todavía domina Instagram.
El uso de TikTok ha aumentado tanto durante el confinamiento que la red social de microvídeos de Bytedance se ha convertido en un competidor directo de YouTube, a pesar de que su contenido y formato es muy diferente: durante la cuarentena los menores de 15 años han pasado 75 minutos al día en YouTube, mientras en TikTok el promedio ya es de 71 minutos al día.
Tiempo de uso de TikTok vs YouTube por menores Imagen: TechCrunch
Cómo ven vídeos los niños españoles
Si nos vamos a contenidos en vídeo estándar, más largos que los habituales de TikTok, el estudio asegura que el 88% de los niños españoles utilizan YouTube, que lidera seguida por Netflix y Twitch. Es decir, según los datos de Qustodio, hay más niños que usan YouTube o Twitch que algunas de las grandes plataformas de contenidos audiovisuales, como Movistar+ o Disney+.
Desde mayo de 2019, el consumo de vídeos en YouTube entre los menores aumentó un 50% de media, mientras los niños pasan un 20% más de tiempo en promedio que las niñas. Antes del confinamiento, los menores españoles pasaban una media de 63 minutos al día viendo vídeos en YouTube, pero durante la cuarentena ha aumentado hasta 75 minutos en el país.
Tiempo de uso de plataformas de vídeo por menores
Imagen: TechCrunch
De hecho los españoles son los menores que menos tiempo pasan viendo vídeos en línea, ya que en EE.UU se incrementó hasta 97 minutos durante el confinamiento, y en Reino Unido el promedio es de 83 minutos. El horario de consumo también se ha modificado, siendo el horario escolar el más utilizado para este fin, y no durante las horas de ocio como antes.
Cuáles son los videojuegos preferidos por los menores en España
Qustodio ha revelado que Roblox es el juego más popular entre los menores de 15 años en EE.UU y Reino Unido, mientras que en España ese puesto lo ocupa Brawl Stars, seguido por Clash Royale y Clash of Clans.
Uso de vídeojuegos por menores durante el confinamiento
Imagen: TechCrunch
La cuarentena no impactó en el número de usuarios de videojuegos menores de edad, aunque los que ya jugaban pasaron de un promedio de 66 a 81 minutos al día en España, y como era de esperar, la hora de uso ha cambiado ya que es mayor durante el horario escolar habitual.
Google Classroom es la app más usada por los niños españoles
No todo es diversión, ya que durante el confinamiento los menores han tenido que seguir con sus clases a distancia. Entre las apps educativas más utilizadas, Google Classroom lidera en EE.UU (50%) y España (65%), muy cerca de ShowMyHomework, plataforma que lidera en UK (42%).
A pesar de que el tiempo de permanencia en estas apps educativas aún es insignificante a comparación del que pasan en redes sociales o en videojuegos, ha crecido de forma significativa durante el confinamiento, siendo España el país en el que los menores dedican más tiempo: 15 minutos diarios, frente a 10 minutos en EE.UU. y Reino Unido.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram