El social commerce ha experimentado un gran crecimiento y expansión durante este último año, alcanzando una cifra de negocio mundial de unos 9 billones de dólares. En España este tipo de comercio electrónico está empezando a ser considerado por las empresas, que ya empiezan a considerar a las redes sociales como un valor a la hora de ampliar canales de venta online, además de utilizar las redes sociales para lanzar sus ofertas y promociones. En Marketing4eCommerce ya os hablamos del estado del social commerce en nuestro país.
A pesar del desarrollo del social commerce en el 2012, el próximo año seguirá evolucionando y desarrollándose para responder a las nuevas necesidades y demandas del mercado. Social-Buy.com, empresa dedicada a desarrollo de entornos de social commerce, analiza las tendencias y oportunidades de este tipo de comercio electrónico de cara al 2013.
- Convertir los “Me gusta” en ventas. Además de la expansión del fCommerce, en 2013 las redes sociales se consolidarán como parte activa en el proceso de venta online y buscarán traducir el compromiso de los usuarios en ventas de sus productos a través de tiendas online más sociales, ofertas personalizadas y la famosa “compra social”.
- El mCommerce seguirá creciendo. La tasa de penetración de los dispositivos móviles como los tablets o los smartphones y el crecimiento de la compra móvil llevará el próximo año a las empresas que aún no han visto la luz a adaptar sus tiendas online para estos dispositivos y a añadir valores añadidos como la geolocalización, funcionalidades sociales o pagos contactless a través de NFC.
- El consumidor tendrá el poder. En el 2013 el Consumer Empowerment será tendencia, ya que los consumidores deberían tener las herramientas necesarias para asegurar los mejores resultados para ellos mismos. Además, las empresas comenzarán a tener en cuenta las recomendaciones y comentarios de usuarios.
- Todos querrán ser como Pinterest. En el social commerce, el contenido hipersegmentado y las recomendaciones de otros usuarios, como sucede en el caso de Pinterest, tienen un gran poder decisor de compra y un mayor índice de conversión en compra de producto en una tienda online.
- Lo offline y lo online se harán por fin amigos. Las estrategias serán integrales para buscar un proceso de compra más multicanal, multiplataforma, atemporal y más social que nunca.
El informe completo de Social-Buy.com se puede descargar aquí.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram