El encuentro profesional para compartir novedades de gestión y análisis de datos está a pocos días llegar a Madrid. Este 27 de junio se celebrará la 7° edición de la Smart Data Spain Summit en el Kinepolis, Ciudad de la Imagen, para que 50 speakers y más de 400 profesionales interesados en Big Data, IA, Business Intelligence y gestión de datos en aborden temas de interés.
El evento está dirigido a profesionales de empresas privadas y entidades públicas que estén en la búsqueda de soluciones novedosas para la gestión y análisis de sus datos, enfocadas a la toma de decisiones y búsqueda de oportunidades de negocio.
Todo el evento se centra en las ventajas y las nuevas tendencias en torno al Big Data, el cual se define como la capacidad de extraer información de interés de un grupo de datos. Se genera en diversas fuentes, como redes sociales, transacciones en línea, sensores, dispositivos móviles y sistemas empresariales, entre otros. Además, su análisis puede tener aplicaciones en diversos campos, como el marketing.
Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de conocer las experiencias y mejores prácticas en materia de gestión y análisis de datos de la mano de grandes profesionales del sector. Asistirán representantes de grandes marcas y proyectos como Cepsa, Codere, Evo Banco, Inditex, Ferrovial, Leroy Merlin, Nationale Nederlanden, Orange, Repsol, La Liga Sports, NH Hotel Group y Just Eat Takeaway.
En total, se estima un aforo de 400 personas, la instalación de 20 stands, la participación de 60 speakers y la presencia de 23 patrocinadores. En un solo día, los profesionales podrán recibir y aprovechar información de vanguardia para sacar el mayor provecho a sus proyectos.
Qué te encontrarás
Podrás disfrutar de una zona de networking donde podrás hacer nuevos contactos y compartir experiencias en un entorno original. Además, puedes pasearte por la Zona Expo en la que descubrirás novedades y conocerás las últimas tendencias en cuanto a almacenamiento, visualización y explotación de datos, además de identificar nuevas tecnologías para las mismas áreas.
Se tocarán temas relevantes para el sector, entre ellos los siguientes:
- La definición de un proyecto de Data Governance.
- La implantación de la cultura del dato como el eje de toda transformación Data Driven.
- El enfoque de Data Mesh vs Data Fabric.
- Los beneficios de la analítica avanzada para optimizar la eficiencia y la rentabilidad de los negocios.
- Las fórmulas para proteger los datos ante posibles ciberataques.
- La IA generativa y las cuestiones éticas y técnicas que presenta el ChatGPT.
la asistencia al evento es online y gratuita. Es importante tener en cuenta que solo se permite la entrada a profesionales que trabajen actualmente en empresas privadas o entidades públicas encargadas de implementar o administrar soluciones de big data, inteligencia empresarial o gestión de datos en general. La organización no permitirá el acceso como visitante a profesionales que pertenezcan a empresas proveedoras en este sector.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram