Copiar enlace

Rivalidad entre marcas ha habido siempre y especialmente en sectores con pocas empresas que ofrecen un producto o servicio similar. Los instrumentos que mejor funcionan y más se utilizan para este tipo de «peleas» son la publicidad y el marketing ya que es la forma de hacer partícipes a los usuarios e involucrarlos. Nuestro post de hoy trata la rivalidad existente entre grandes compañías examinando un par de casos concretos: Coca-Cola vS Pepsi y Just Eat vS La Nevera Roja. Podremos ver que ambas marcas utilizan técnicas tanto offline como online para llamar la atención de los usuarios y ganar terreno. Como veréis, este tipo de prácticas es posible llevarlas a cabo en cualquier ámbito. ¡Vamos allá!

Rivalidad entre marcas: Coca-Cola Vs Pepsi

Conocido es por todos que Coca-Cola y Pepsi tienen una gran rivalidad desde hace años. El conflicto estalló con especial fuerza en 1975 cuando Pepsi realizó un test a ciegas que llamo el «desafío Pepsi» en el que daban a probar a usuarios de un centro comercial ambas bebidas y éstas tenían que decir cuál de las dos opciones preferían. La mayoría de usuarios prefirieron el sabor más dulce de Pepsi frente a Coca-Cola. Desde entonces, ambas marcas han entrado en batallas y enfrentamientos que no han pasado desapercibidos para los usuarios. Vamos a ver algunos ejemplos:

Anuncio de Pepsi por la Superbowl en Febrero del año 2012:

Campaña de Halloween en 2013: Pepsi lanzó este primer anuncio en el que se ve una lata de Pepsi con una capa roja de Coca-Cola y una frase que pone «Te deseamos un aterrador Halloween«. Coca-Cola no tardó mucho en responder utilizando la misma imagen pero modificando la frase que entonces ponía: «Todo el mundo quiere ser un héroe«.

pepsi_ad_halloween

Además, esta guerra se puede ver en patrocinios. Según el ABC, en julio del 2012, Coca-Cola rescindió el contrato que tenía con Ronaldinho por aparecer en una entrevista con una lata de Pepsi. Al ver esto, Coca-Cola acabó la relación de patrocinio con el futbolista que le suponía una cantidad de 602.823€ al año.

En las redes sociales, los usuarios tampoco pierden la oportunidad de mostrar sus preferencias con tuits como estos:

La última campaña de Pepsi, lanzada este mismo mes de junio, también aprovecha este spot para destacar que ellos sortean tickets para conciertos pero Coca-Cola no. Además, también se burlan del famoso oso polar de la compañía de Atlanta, Coca-Cola, y de la campaña que lanzó con los nombres en sus latas.

Rivalidad entre marcas: Just Eat vS La Nevera Roja

Los servicios de comida a domicilio Just Eat y La Nevera Roja son la prueba de que la rivalidad entre marcas también es posible demostrarla en los medios online. Ambas compañías pelean por ser líderes en la prestación de este servicio y utilizan todas las armas posibles para lograrlo.

A continuación podemos ver que al buscar «la nevera roja» en Google el anuncio que nos aparece no es de esta compañía, es precisamente de su rival: Just Eat. No solamente aprovechan la ocasión para captar a usuarios interesados en La Nevera Roja sino que además ofrecen un 25% de descuento mediante el código WAM25 y destacan sus principales ventajas y facilidades de servicio.

Captura de pantalla 2015-06-20 01.30.47

La pelea continúa en los códigos promocionales de ambas compañías. Tanto La Nevera Roja como Just Eat sacan códigos promocionales cada semana normalmente. Sus usuarios no dudan en estar atentos a ellos e incluso en aumentar la rivalidad entre las compañías con tuits como estos:

Incluso se han llegado a crear páginas en Twitter específicas para esto: «Cupones LNR JustEat«. La empresa Punto Y llegó a organizar un reto entre ambas compañías: #RetoJustNevera. Éste consistió en realizar, a la vez, el mismo pedido al mismo restaurante pero utilizando ambos servicios: Just Eat y La Nevera Roja. Hicieron seguimiento del servicio prestado por las redes sociales mediante este hashtag y aquí puedes ver el resumen y resultado final. Esta rivalidad también se transmite en el momento de recibir el pedido. Comparto un caso que muestra como al realizar un pedido en un restaurante de Madrid mediante La Nevera Roja, éste llegó con una bolsa promocionando a Just Eat (aprovechando para ofrecer su aplicación tanto para Android como para iOs) y, por si fuera poco, en el reverso del ticket también se destacaba a la compañía rival. ¿Qué mejor promoción que aprovechar el momento en el que se recibe el pedido mediante el uso del servicio de la otra compañía?   

Si investigamos en Twitter, lo mismo también pasa al revés:

Y tú, ¿conoces más casos de rivalidad entre marcas? ¡Compártelos con nosotros!

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!