Durante muchos años, el remarketing ha sido un gran arma para las campañas online, pero puede que ahora su rol vaya a cambiar de forma radical: Google ha anunciado que desde este momento los usuarios serán quienes tengan todo el poder sobre ellos, pudiendo elegir si quieren seguir viéndolos o no.
Las reglas del remarketing han cambiado dando mayor relevancia a lo que los usuarios quieren ver
Qué es el remarketing
Tal y como te explicamos en su momento, el remarketing permite a las marcas mostrar anuncios a los usuarios que hayan visitado su sitio web o utilizado tu aplicación móvil. Por ejemplo, cuando los usuarios salen de un sitio web sin haber comprado nada, el remarketing ayuda a volver a conectar con ellos mostrándoles anuncios relevantes en sus dispositivos.
Esto se realiza a través de cookies, que recogen diferente información de los usuarios: usuarios que ya visitaron una determinada web, navegaron por una categoría del eCommerce o llegaron al carrito pero no convirtieron.
Buscando ofrecer el mejor anuncio a cada usuario
La estrategia de Google en su red de display está orientada hacia satisfacer a los usuarios, permitiendo que elijan qué tipos de anuncios prefieren y la frecuencia con que estos se mostrarán.
Los cambios de las reglas del remarketing anunciados por el gigante online tendrán implicaciones importantes para los anunciantes ya que pondrá en manos de los usuarios la decisión de seguir viendo o no esos ads. Así, integrará un panel único para control de los anuncios dentro del apartado “Mi Cuenta” en la configuración de cada usuario.
En este apartado, los usuarios podrán silenciar los anuncios mostrados en Google, en sitios web y en las aplicaciones móviles incluyendo también los anuncios de remarketing, y remarketing dinámicos por medio de la función “Your Reminder Ads”.
Ahí los usuarios podrán ver un listado con todas aquellas compañías que actualmente les ofrecen anuncios de remarketing por medio de la red de publicidad de Google, y optar por silenciarlos de manera individual.
Las nuevas reglas del remarketing en Google tendrán efecto en la red de Display de Google en la web pero también en las aplicaciones, y se expandirá a YouTube, a las búsquedas y a Gmail en los próximos meses, el tiempo en que un anuncio de remarketing puede ser silenciado podrá tener una duración hasta de 90 días.
Se extiende la función “silenciar las expansiones de este anuncio”
Pero esta no es la única novedad anunciada por Google respecto de su red de anuncios. Una función llamada “silenciar las expansiones de este anuncio” que ha estado disponible para los usuarios desde el año 2012 permite descartar los anuncios mostrados en display haciendo clic en la X que se encuentra en la esquina superior derecha de los anuncios. A través de este sistema, los usuarios pueden proporcionar comentarios sobre la razón por la cual ya no quieren seguir viendo ese anuncio en particular.
A partir de ahora con la nueva opción “silenciar este anuncio” los usuarios podrán expandir la opción de no mostrar los anuncios en ninguno de sus dispositivos, siempre que utilicen su cuenta de Google.
De acuerdo al comunicado de Google, se han recibido más de 5 mil millones de avisos de usuarios que han silenciado anuncios que no eran relevantes para ellos, y han eliminado más de un millón de anuncios de su red publicitaria en función a los comentarios que han recibido por medio de la herramienta para silenciar anuncios.
Lo más seguro es que la expansión en el uso de esta herramienta tendrá como consecuencia la eliminación de un mayor número de anuncios, pero también otorgará a Google las señales de relevancia mejorando la segmentación y el rendimiento de las campañas publicitarias.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram