Copiar enlace

No cabe duda que el comercio electrónico es una tendencia que se ha asentado en todos los países, convirtiéndose en una forma de consumo adoptada por muchos, pero en esta ocasión vamos a poner el foco en Portugal, para conocer cuál es su situación en el país luso.

De acuerdo a los datos arrojados en el informe Digital 2023 Portugal elaborado por We Are Social y Meltwater, de sus aproximadamente 10,26 millones de habitantes, 8,73 millones son usuarios de internet (un 85,1%), y de estos últimos un 52,82% realizan compras online. Cifra que ha aumentado un 1,6% en comparación con 2022, pero que todavía se mantiene bastante alejada de la que presentan países como Francia o Reino Unido.

En lo que respecta al gasto total anual en la compra online de bienes de consumo, en 2022 este se sitúo en los 5.040 millones de dólares (4.701 millones de euros), lo que representa un 5,1% menos que en 2021. Así mismo, se estima que de media, cada consumidor online se gasta unos 930 dólares (unos 867€) al año en compras eCommerce de bienes de consumo.

resumen ecommerce portugal digital 2023

Cómo compran online los portugueses

El motivador principal de la compra online en Portugal es, y con diferencia, que ese eCommerce ofrezca un envío gratuito, así lo reconoce el 69,2% de los encuestados. Mientras que la segunda y tercera razón que les hace decidirse por realizar esa compra es la existencia de cupones y descuentos (51,7%) y las políticas de devolución sencillas (34,7%).

principales drivers de la compra online en portugal

Por otra parte, aunque hace unos años el dispositivo dominante para la compra online era el ordenador portátil, actualmente, la mayoría de las compras online realizadas por los portugueses se hacen desde el teléfono móvil (42,9%). Característica que comparten con los habitantes de Reino Unido, dónde el smartphone también es el dispositivo predilecto.

En lo relativo a los métodos de pago empleados por los consumidores portugueses en eCommerce, el 24% se decanta por transferencias bancarias a la hora de pagar sus compras, un porcentaje muy similar (23%) emplea tarjetas de débito y crédito. Los wallets (Skrill, Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay, etc.) son la opción escogida por el 12% de los compradores y un 10% paga contra reembolso. El 31% restante afirmó recurrir a otros métodos de pago. Cabe destacar que Multibanco es la red interbancaria portuguesa más popular, por lo que si quieres comenzar a operar en el país vecino, debes conocerla. Así mismo, Visa y Mastercard también gozan de una buena posición en Portugal.

metodos de pago ecommerce mas populares en portugal

Qué y dónde compran online los portugueses

En cuanto a las categorías más consumidas online en Portugal, estas son la moda, con un gasto anual de 1.850 millones de dólares (unos 1.723 millones de euros), la electrónica (aproximadamente 1.117 millones de euros), artículos de cuidado personal y del hogar (cerca de 608 millones de euros) y los juguetes, artículos para hobbies o do it youtself (casi 580 millones de euros).

categorias de productos mas consumidas online portugal

Así mismo, un 10,2% de los portugueses compra artículos de segunda mano online cada semana, lo que supone un 6,3% más que en la edición anterior del informe, revelando una tendencia creciente en este tipo de consumo más sostenible. Además, la cantidad de consumidores que hace un uso semanal de comparadores de precio online ha decaído un 4% este año, pasando a situarse en el 30,8% de los portugueses. Aún así es una cifra significativa que pone de manifiesto el interés activo de estos por encontrar los mejores productos en relación calidad-precio.

Un dato interesante es que el 26,1% de los usuarios portugueses afirma usar las redes sociales para buscar productos que comprar, siendo esta la novena razón más popular para hacer uso de estas plataformas. Así mismo, el octavo motivo principal es seguir a marcas para ver su contenido (26,7%).

Líderes del eCommerce en Portugal

En cuanto a los líderes del eCommerce, gracias a los datos de Semrush, hemos podido identificar las diez webs de comercio electrónico con mayor tráfico en el país luso.

  1. Olx.pt
  2. Worten.pt
  3. Amazon.es
  4. AliExpress.com
  5. Kuantokusta.pt
  6. Fnac.pt
  7. Continente.pt
  8. LeroyMerlin.pt
  9. Ikea.com

En primer lugar se sitúa Olx, una plataforma de anuncios clasificados en el que se pueden encontrar todo tipo de productos, desde moda, artículos de deporte o electrodomésticos hasta automóviles inmuebles. Además de en Portugal, también opera en Brasil, India, Indonesia, Rumanía o Sudáfrica, entre otros países.

En segunda posición nos encontramos con el marketplace portugués especializado en electrónica y electrodomésticos Worten, seguido de una llamativa presencia, la de Amazon.es. El marketplace de origen chino AliExpress con el dominio «.com» en vez de «.pt», aparece en cuarta posición, y Kuantokusta, un famoso comparador de precios portugués que también dio el paso a convertirse en marketplace generalista, es el encargado de cerrar el top 5.

La revolución digital en Portugal

Hace algunos años atrás, comprar en internet suponía una cuestión innovadora y diferente. No muchos usuarios se atrevían a dar el paso a la compra por miedo a ser estafados. Esto demoraba el proceso comercial de las empresas.

Sin embargo, el aumento progresivo del marketing digital ha favorecido notablemente la publicidad en línea en Portugal. En 2022, del total del gasto en publicidad en Portugal (unos 1.390 millones de euros), un 57,7% (801 millones de euros) se corresponde con la publicidad digital. Esta cifra supuso un aumento del 9,1% en relación al 2021.

Así mismo, este gasto en publicidad digital se encuentra bastante repartido, siendo los anuncios de búsqueda online los que se llevan la mayor porción del pastel, nada menos que 363,5 millones de euros (un 10,4% más que en 2021). Les siguen los banners, con un gasto de 236,5 millones de euros, los anuncios de vídeos digitales (112,5 millones de euros) y las acciones online con influencers (34,5 millones de euros).

reparto del gasto en publicidad digital portugal digital 2023

Gracias a la era de la digitalización, el comercio electrónico continúa expandiéndose en Portugal. Las empresas, a través del eCommerce, ahorran costes y les ofrecen a los clientes proximidad e inmediatez. Y, a su vez, el marketing digital se fortalece dentro de las organizaciones. Estamos expectantes por ver cómo avanza este sector en nuestro país vecino y como, con su evolución, se crean nuevas oportunidades para quien quiera cruzar fronteras con su negocio.

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!