Copiar enlace

Actualmente, las empresas tienen al alcance de sus manos, la mayor cantidad de datos de la historia sobre sus consumidores. Sin embargo, es tal la cantidad que en muchas ocasiones son inabarcables y, por ello, acabamos desaprovechando muchos de esos datos, y no sabiendo sacar conclusiones de los mismos.

En este artículo con una “introducción romántica” y un “final apoteósico”, descubrirás qué es una CDP, cómo la necesitas sin saberlo y por qué esta tecnología está en boca de todo el mundo.

1. Introducción romántica

En Intelia CDP hace ya casi 3 años que empezamos a ofrecer una solución CDP a nuestros clientes. En aquella época su reacción inicial era más parecida a la de un conejito cuando le dan largas…

Pero cuando empezábamos a explicar las posibilidades que puede aportar esta solución a un negocio, online o offline, se pillaba al vuelo y se entendía que es una tecnología con mucho potencial para los negocios y que, hasta ahora, estaba bastante desaprovechada. Bueno, vayamos al grano, esta solución consiste en la creación de una base de datos de cliente propia, sólida y enriquecida, sobre la que trabajar para elevar facturación, recurrencia y rentabilidad. ¡Maldita sea, Johnny, es un sueño hecho realidad!

Hoy en día la historia ha cambiado mucho y cada vez se escucha más y más el término en diferentes foros profesionales, esto no ha hecho más que reforzarnos y hacernos comprender que el hype estaba ahí. De hecho, la evolución de este término de búsqueda en Google ha aumentado considerablemente en los últimos meses. (Venga va, te dejo un momento de pausa para que lo compruebes, sé que no te vale con que lo diga yo, aprovecho mientras y me hago un pequeño café para poder seguir escribiendo).

2. Vale pero… Qué es una CDP

Un CDP es una Customer Data Platform (ese sería el nombre sexy en inglés) o Plataforma de Datos de Cliente (no tan sexy, pero más claro, ¿no?).

Como su propio nombre indica, es una plataforma que obtiene datos de comportamiento de clientes. Lo hace en todos los canales de venta y en las diferentes redes sociales de una marca, para luego accionarlos y sacarles el mayor partido.

3. Cómo accionamos en Intelia CDP los datos de nuestros clientes

Lo primero es conseguir convertir a los clientes desconocidos en conocidos, esto se consigue con mucho amor sobre todo, pero además necesitas:

Fidelización

Para fidelizar ofrecemos a los clientes, de tu eCommerce, la oportunidad de ganar puntos por cada euro gastado y, de esta forma, que puedan optar a regalos. A cambio, la marca se quedará con los datos del cliente. La plataforma incluye la fidelización por niveles – oro, plata y bronce, por ejemplo – para mantener la recurrencia de los clientes, ya que si no vuelven a comprar en un tiempo determinado, bajarán de nivel.

Gamificación

Por otro lado, ofrecemos puntos a los clientes a cambio de que realicen diversas acciones en tu eCommerce o en tus tiendas físicas. Desde dejar una review en un producto, hasta aportar datos extra en un formulario, o interactuar con un chatbot. 

Con este sistema, disponemos de una base de datos omnicanal propia, en forma de zero and first party data, y enriquecida con información extra que nos han dado los clientes a cambio de puntos. Una vez hemos diseñado nuestro propio Data Warehouse al que, por cierto, podemos integrar un CRM, ERP, POS, APP y demás siglas del sector, ya podemos empezar a realizar paneles y acciones con dichos datos. 

Audiencias omnicanal

Con Intelia CDP utilizamos audiencias omnicanal para marketing automation, CRO y aumento del ROAS. La CDP te permite micro-segmentar y filtrar por audiencias para lanzar campañas data-driven, newsletters a grupos específicos o audiencias lookalike en Facebook.

Por ejemplo, podrías obtener una audiencia de personas de hasta 50 años que hayan comprado productos de la familia “Pantalones” y hayan visto la familia “cinturones” pero no los hayan comprado. O mandar una campaña especial a todos los que hayan comprado productos rojos durante el último año en tus tiendas físicas, hayan gastado en tu marca más de 500€ o tengan más de 100 puntos de fidelización. Estas audiencias se integran con herramientas de marketing automation, con Facebook, Google y DSPs variados.

Dashboard

Como sabemos que una imagen vale más que mil palabras, hemos diseñado un dashboard dinámico para que tengas a mano y en un solo vistazo todos los datos de tu marca – o de tus clientes si eres agencia – que te pida el cuerpo por la mañana mientras te despiertas con el primer café del día. Productos más vendidos, más recomendados, CLTV, recurrencia, ticket medio, clientes fidelizados, etc. Todo con informes fácilmente descargables en diferentes formatos.

CDP Intelia

Por último, pero no menos importante, llega el momento de elevar el ticket medio y la rentabilidad del negocio a la vez que trabajamos el CRO y la UX. Esta es mi parte favorita.

Recomendaciones omnicanal

Las recomendaciones omnicanal están guiadas por machine learning y basadas en precio, stock, margen de beneficio, caducidad, atributos, características y por supuesto producto o familia. Podemos personalizarlas o enfocarlas totalmente a cuando no conocemos al cliente, o no tiene historial de compra anterior con nosotros. Para que el negocio sepa que siempre está recomendando lo más exitoso. Esta parte es vital ya que según últimos estudios «el volumen de visitantes desconocidos de un eCommerce puede llegar al 97% y en tienda física incluso más«. Sin duda esta realidad va a ir a más con todo el tema cookieless y es vital tener herramientas que nos permitan sacar ventaja de los visitantes y clientes desconocidos. Además, incluimos un sistema propio de “comprados juntos habitualmente”.recomendaciones omnicanal

4. Por qué justo ahora

Como he ido adelantando en el artículo, el mercado CDP sin duda está en un momento dulce. De hecho el crecimiento hasta 2025 será meteórico, según el CDP Institute.

Una de las razones del auge de los sistemas CDP es la noticia de que Google va a eliminar las cookies de terceros en 2023. Ese futuro próximo (y casi presente ya) de un mundo cookieless, ha acelerado una necesidad que ya estaba en la mente de ecommerce managers, CMOs, CEOs y retailers, tener una base de datos de cliente omnicanal, completa y sólida sobre la que poder realizar acciones como recomendaciones, remarketing o campañas específicas, entre otras.

En los últimos años, hemos vivido en Intelia CDP cómo ha crecido exponencialmente por parte de empresas grandes, medianas y pequeñas (tanto B2C como B2B), el valor de controlar de alguna manera la trazabilidad del cliente final. ¡Y eso nos hace “bailar like nobody is watching”!

Para colmo estamos viviendo, en el sector eCommerce, un verdadero infierno en lo que a analítica, atribución y trazabilidad de conversiones se refiere. Esto hace fundamental contar con tecnologías tipo CDP. En nuestro caso, estamos integrando a otros partners de analítica para conseguir trazar las conversiones que vengan desde Facebook, Google y otras fuentes con la mayor exactitud posible. Pronto lanzaremos una nueva funcionalidad que va a revolucionar mucho este aspecto.

5. A qué tipo de proyectos va dirigida una CDP

¡Me alegra que me haga esta pregunta! La tipología de cliente que necesita una CDP es variada:

  • eCommerces pure players o DNVBs, sean del tamaño que sean.
  • Retailers con eCommerce, tiendas físicas y/o app de marca.
  • Distribuidores B2B que quieran tener datos tanto de cliente tanto profesional como de cliente final y accionarlos.
  • Franquicias de hostelería con alto componente tecnológico.

6. Final apoteósico

Bueno a lo mejor he generado un hype innecesario con este título de sección, pero era porque no sabía dónde incluir el siguiente GIF y pensé que este sería buen momento:

Como final, decirte que si te ha gustado lo que has leído, si ha resonado de alguna manera en el fondo de tu ser, si ha hecho vibrar tu alma a una longitud de onda cercana a la del Nirvana o si simplemente te apetece una consultoría gratuita donde nos conozcamos, hablemos de tu proyecto y, quien sabe, sea el principio de una bonita amistad. Puedes contactarnos aquí y dejar que fluya la magia tecnológica.

 

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!