Copiar enlace

Patrick Andrä, junto con Wolfgang Heigl y Nils Regge, es uno de los tres fundadores de HomeToGo, una startup alemana que nació de una idea, en principio, sencilla: se necesita algo más que Google para buscar y comparar apartamentos de diferentes plataformas online.

Con experiencia previa en empresas como Home24, Casamundo y Swoodoo (vendido a la americana Kayak), estos tres empresarios han conseguido convertir a Home To Go en toda una referencia a nivel mundial. Hoy entrevistamos a su CEO y fundador, Patrick Andrä, para conocer más a fondo las perspectivas de Home To Go y sus metas para 2017.

¿Qué es HomeToGo y qué motivó su nacimiento?

HomeToGo es el buscador y comparador más grande del mundo de casas y apartamentos vacacionales. Nuestra búsqueda permite a los usuarios buscar entre más de 7 millones de alojamientos de más de 250 proveedores y con ayuda de un gran número de filtros que permiten al usuario localizar de forma cómoda el alojamiento más conveniente para sus próximas vacaciones.

Para poder comparar precios, alojamientos y comodidades era necesario buscar a través de diferentes plataformas de forma individual. Lo que desde un principio motivó la creación de HomeToGo es facilitar una mejor vista general y ahorrar tiempo y dinero al usuario.

¿Cómo llegó la idea de crear HomeToGo?

El mercado de alquileres vacacionales está muy fragmentado. Hasta hace no mucho, encontrar y reservar un alojamiento era un proceso que requería mucho tiempo y que implicaba consultar varias plataformas online para estar seguros de lo que el usuario quería reservar.

Además, en muchos casos, muchos alojamientos están disponibles en más de una plataforma y se ofertan a diferentes precios. Lo cual complica el proceso de reserva para cualquier usuario. Para nosotros, fundar HomeToGo era una consecuencia lógica: por un lado, daba respuesta a una necesidad del mercado y por otro, era una solución lógica para empresas y viajeros.

¿Cómo se generan los ingresos de HomeToGo?

HomeToGo recibe un alto número de visitas al mes de usuarios que buscan un nuevo destino y/o alojamiento para sus vacaciones. Una vez que lo han encontrado, la reserva se hace fácilmente en la página web donde el alojamiento está anunciado. De ahí que nuestros partners se benefician primero del tráfico que procede de HomeToGo y después, del número de conversiones realizadas.

¿Qué ofrece la tecnología de HomeToGo que no ofrezcan otras plataformas?

HomeToGo está basado en una compleja tecnología de búsqueda con la que los datos de nuestros partners no sólo se integran sino también se procesan para ofrecer una experiencia de usuario cómoda. Nuestro objetivo es reemplazar la búsqueda de Google.

Para ello, somos conscientes de que nuestro producto debe ofrecer un valor añadido y estar siempre actualizado. Por ello, nuestro buscador consulta varias veces al día la disponibilidad de nuestros partners y actualiza los resultados en nuestro sitio web. De esta manera, los resultados se muestran siempre con la última información disponible y se pueden organizar en función de su ubicación con un mapa interactivo o en función de los 40 filtros disponibles entre, por ejemplo, precio, características del alojamiento, tipo de alojamiento, distancia al centro o distancia a zonas con agua.

¿Hacia dónde se dirigen las tendencias de la industria del turismo? ¿Estamos ante la desaparición de los hoteles?

Cada vez más turistas buscan las muchas ventajas individuales que ofrece un apartamento o una casa para sus vacaciones. Tienen más espacio, cuentan con su propia cocina, disponen de mayor privacidad y con frecuencia, pueden viajar con perros. Son factores que sin duda son cruciales para las familias, pero también para parejas jóvenes. Hemos identificado esta tendencia no solo en Europa y Estados Unidos, sino también en China. Esta tendencia seguirá promoviendo el creciente desarrollo del mercado de los alquileres vacacionales todavía más, si cabe.

Sin embargo, creo que siempre habrá una audiencia específica que o bien prefiera los hoteles o los compagine con los alquileres vacacionales dependiendo del tipo de vacaciones que realice.

¿Qué trae 2017 para HomeToGo?

Creemos firmemente que todavía hay mucho potencial por explotar en otros mercados, más allá de Europa. Esto nos llevará a la ampliación de nuestro equipo humano internacional en la primera mitad de este año, de cara a mantener la localización y entendimiento cultural de todos nuestros servicios.  ¡Esperamos un prometedor 2017!

¿Qué titular sobre tu empresa te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de un año?

Nuestro buscador ha fomentado desde sus inicios la transparencia y acceso a la información de la industria de viajes. Implementar una búsqueda cómoda para los planes vacacionales y facilitar la comparación de precios y servicios es la razón de ser de HomeToGo. De aquí a un año, nos gustaría seguir expandiendo nuestra presencia internacional y, sobre todo, ampliar la comunidad de usuarios que creen y confían en los servicios de HomeToGo.

¿Un titular? “HomeToGo es donde encuentro el alojamiento ideal para mis próximas vacaciones”.

¿Cómo crees que cambiará el mundo del marketing y el e-commerce de aquí a 2020? ¿Cómo crees que cambiarán las tecnologías, las preferencias de los consumidores, los medios de comunicación, los soportes, etc?

La presencia de los dispositivos móviles ha venido para quedarse. Lo hemos percibido en 2016 y lo veremos aún más en los próximos años.

Los usuarios demandan inmediatez, rapidez, confianza y, sobre todo, atemporalidad: buscan las más altas prestaciones, al menor precio, a cualquier hora y con el mejor servicio. Además, se integrarán en nuestras vidas dispositivos ahora revolucionarios, como los sistemas de smart home o los dispositivos de tecnología «ponible». Todo esto se traducirá en el asentamiento de startups innovadoras que han sabido dar respuesta a las necesidades de estos consumidores, así como el surgimiento de nuevas startups que resolverán necesidades que todavía ni siquiera sabemos que tenemos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!