Copiar enlace

Hace unas semanas conversamos sobre la omnicanalidad en los métodos de pago, sea en una tienda física u online. Con omnicanalidad nos referimos a la integración de todos los canales de pago en una única plataforma o pasarela de pagos, de tal forma que el usuario pueda percibir una experiencia única y consistente cuando realiza una compra.

Esta estrategia se ha vuelto indispensable a la hora de impulsar las ventas, por lo mismo que prioriza la experiencia del cliente ante todo., adaptándose a los cambios presentados en los hábitos de los usuarios como consecuencia del desarrollo del comercio digital.

Así mismo, la omnicanalidad es algo que permite potenciar la imagen de una marca, ayudando a su crecimiento y estabilización en el mercado. Justamente para entender un poco más de esta estrategia y su significado para una empresa, contamos con la presencia de:

Game Stores Iberia y SeQura se alían para la omnicanalidad

Este fue un webinar lleno de aprendizajes, en el que tanto Juan como Jonathan compartieron con nosotros sus conocimientos y experiencia con la omnicanalidad, y algún que otro spoiler de sus evoluciones futuras.

Desde un principio se hizo claro que la omnicanalidad es una respuesta al constante crecimiento de una empresa. En el caso de GAME, ha crecido tanto que su infraestructura, de más de 270 tiendas, se ha quedado corta, por lo que ha tocado expandirse en el campo digital.

https://twitter.com/Mkt4eCommerce/status/1359897361519149066?s=20

Para ello, la empresa de videojuegos ha implementado un nuevo proyecto de financiación de la mano de SeQura. Recordemos que SeQura es un método de pago especializado para eCommerce, que ofrece distintas soluciones de pago aplazado.

De esta alianza, cabe destacar dos aspectos principales que surgieron en la conversación. En primera instancia, la eficiencia del proceso de compra a plazos, que se ha simplificado lo mayor posible para que sea cómodo y rápido tanto en la tienda física como en la online. Como dice Jonathan «Nosotros buscamos procesos express: simplificar al máximo los procesos de pago para ecommerce. Lo tenemos reducido a 3 clics reales«.

Y por otro lado, su proceso para determinar si un cliente es o no apto para la financiación, un secreto que hemos logrado que Jonathan revelará en parte. Es justo este proceso donde más sinergia hacen ambas empresas, pues se ajusta al público joven y gamer de GAME. Ya que, preguntar a sus clientes habituales sobre su profesión, o situación económica puede «cortar la magia» como decía Juan Garrido.

El secreto mejor guardado de SeQura es que hemos elaborado un proceso de scoring, con una serie de consultas más hacia la persona, que nos permite analizar al cliente para entender si su perfil es el bueno o malo y, de este modo, reducir el fraude» nos revelaba Jonathan.

La tienda como punto de partida

Las tiendas físicas de GAME son la base y el orgullo de la empresa, por lo mismo esta interacción con SeQura se realiza en función de ellas. Es decir, los procesos de financiación se implementa de tal manera que puedan ser usados sin problema en sus tiendas físicas por sus asesores, al igual que en la web.

En GAME todo es omnicanal. Nuestro punto fuerte es la tienda, todo crece alrededor de la tienda. La tarjeta de fidelización es una herramienta clave para nosotros”, comentaba Juan en el webinar.

Así mismo, y como una forma de mantener esta cultura de fidelidad que se da ya en las tiendas, la financiación se encontraría disponible únicamente para los clientes que formen parte del club de socios de GAME.

Un cambio muy bien recibido

Según nos aclaraba Juan, la valoración de los clientes sobre esta nueva forma de pago es increíblemente positiva, y han alcanzado buenos picos de ventas. Tan solo en las tiendas físicas las ventas han crecido un 5%, y en su portal web el número es aún mayor.

Por otra parte, tras confirmar los datos mencionados Jonathan comentaba que por el momento uno de los productos más usados es el Divide en 3. Sin embargo, este producto no está disponible en su acuerdo con GAME, al menos no de manera habitual, pues como confirmaba Juan, se habilitará especialmente cuando tengan campañas.

Una duda que también surgió entre los asistentes al webinar, y que está siempre vigente en los temas de financiación, es qué sucede con los fraudes. En estos casos, al igual que al presentarse morosidad en los pagos SeQura toma la responsabilidad de asumir los costes, siempre manteniendo una relación de transparencia con el merchant.

Qué depara 2021 para GAME y SeQura

Finalmente ambos expertos hablaron sobre el futuro inmediato de ambas empresas y qué retos se planteaban para este año pospandemia.

Por parte de GAME “hemos lanzado el ecommerce en Canarias, ya que esto a nivel costes, logístico y fiscal es complicado” nos comentaba Juan. Así mismo esperan un incremento constante en los ingresos por parte de su formato de financiación.

Por otra parte, SeQura tiene en la mira la internacionalización, sobre lo que Jonathan ha dejado caer algunas pistas durante la conversación. Y adicionalmente esperan maximizar la recurrencia de sus productos, llevando la financiación más allá de una posible forma de pago a un método usual.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!