Los resultados del tercer trimestre de 2022 presentados por Netflix no han dejado a nadie indiferente. Poco después de conocerse estos, el valor de las acciones de la compañía se disparaba más de un 14%, debido a que las cifras obtenidas superaron las expectativas previas. Netflix generó ingresos por valor de 7.930 millones de dólares frente a los 7.837 millones esperados.
Así mismo, el beneficio por acción (BPA) de la plataforma de streaming pasó de los 2,13$ por acción a los 3,10$.
Netflix (casi) duplica el número de nuevos suscriptores previstos
Los buenos resultados de Netflix también se reflejaron en su aumento de suscriptores, logrando sumar 2,41 millones de usuarios, cuando el pronóstico era de poco más de un millón. La mayor parte de los nuevos suscriptores (1,43 millones) provienen de la región de Asia-Pacífico. En contraste con países como EE.UU. o Canadá, que mostraron el menor crecimiento en este sentido, contribuyendo tan solo con 100.000 nuevos usuarios.
De cara al siguiente trimestre, desde Netflix se muestran optimistas, y hacen también referencia a su nuevo plan de suscripción de pago con anuncios. El cual estará disponible en España a partir del 10 de noviembre, tendrá un coste de 5,49€ y mostrará una media de entre 4 y 5 minutos de anuncios por hora. Aunque, destacan que son conscientes de que esta novedad no va a suponer resultados cruciales por el momento, sí prevén que el número de suscriptores continúe reflejando una curva ascendente con el tiempo.
Mientras tanto, la baza clave de la plataforma para el cuarto trimestre de 2022 es su catálogo de contenidos. Destacando las diferentes celebraciones que se dan estos tres últimos meses del año (Halloween, Día de Muertos, Acción de Gracias, Navidad, etc), y lo bien que funcionan los contenidos estacionales.
Netflix anuncia nuevas medidas para reducir el número de cuentas compartidas
2023 será el año en que Netflix comenzará a aplicar medidas realmente serias en contra de las cuentas compartidas. Pero, por ahora ya ha comenzado a mover ficha, preparando el terreno al respecto con la creación de la opción de «Transferencia de Perfil». Esta nueva función permitirá a los usuarios de una cuenta compartida transferir su perfil a su propia cuenta nueva, evitando perder su información (preferencias, historial, etc).
Recordemos que, en algunos países, la plataforma ya ha comenzado a integrar medidas en contra de compartir la información de inicio de sesión en algunos países, a fin de reducir el número de usuarios que comparten cuenta. Estas incluyen nuevos planes de cobro para quienes compartan contraseña con usuarios que no vivan en su casa.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram