En la venta de ropa a través de internet nos podemos encontrar con el problema de fallar en la elección de las medidas. Esto puede deberse a equivocaciones pero, también, a no poder probar la mercancía, es decir, por falta de datos. El gigante de comercio electrónico Amazon, en su objetivo de mejorar el servicio, ha registrado una patente consistente en un robot maniquí que viste la prenda.
Este mecanismo tiene como función comprobar, previamente, cómo le queda a una persona el vestido. Esto sirve para tomar una decisión de compra más racional. En los Estados Unidos, el 17 % de las transacciones de textil ya se realizan a través de internet. Por lo tanto, cada vez es más necesario evitar devoluciones en estos procesos de compra.
Cómo funciona el nuevo maniquí robotizado de Amazon
El maniquí robot cuenta con un sensor ajustable en función de las medidas del cliente, que previamente habrá facilitado. A diferencia de los comercios tradicionales, el maniquí puede ganar y perder anchura y tamaño en función de la prenda.
Así, tenemos una demostración racional de su funcionamiento, tomando como referencia las medidas del cliente. Esta es una gran ventaja porque lo habitual es que un maniquí tenga unas medidas fijas. Poder adaptar el maniquí a los diferentes contornos es fundamental para ofrecer un servicio personalizado.
Es importante recordar que Amazon es una empresa especializada en la innovación, registrando varias patentes cada año para abrir nuevas vías de negocio. La cuestión está en que, cuando el maniquí realice la simulación, podremos comprobar a través de internet el resultado final.
La idea, para conseguirlo, es que se fotografíen automáticamente las combinaciones posibles de cada prenda y así, en la base de datos central, se pueda validar el resultado. El primer proyecto se presentó a finales de 2013, y ha recibido la aprobación por las autoridades a principios de año. Todo parece indicar que, en breve, Amazon incorporará este sistema.
Tal y como se explica en la solicitud de patente presentada: «En un test, un estilista que utilizaba un maniquí y una cámara necesitó 4 horas para poder fotografiar una única prenda bajo diferentes combinaciones de tallaje. Se estima que el sistema automatizado descrito permitirá a un único empleado poder fotografiar entre 3000 y 4000 prendas de ropa al año»
Ventajas del maniquí robot de Amazon
Este sistema es positivo, en primer lugar, para mantener los precios bajos que ofrece Amazon. Hay que recordar que el crecimiento de las ventas online en el sector textil se debe, en gran medida, a la capacidad de negociación que tiene el gigante americano con los principales fabricantes del sector. Además, este invento permitirá ahorrar costes en modelos y fotógrafos, por lo que ofrece nuevas posibilidades de beneficios. Además, se ofrece un valor añadido al cliente porque sabrá que la prenda que ha comprado le va a valer.
Otro ahorro de costes consiste en limitar las devoluciones que, en ropa vendida por internet, rondan el 30 %. De esta forma, las empresas podrán repercutir esta bajada en el precio final de las prendas. Ganar la batalla de los costes logísticos es fundamental en toda empresa de venta por internet. Finalmente, indicar que Amazon está implantando en algunas áreas de Estados Unidos la posibilidad de devolución gratuita de las prendas utilizando la misma caja del reparto. Por lo tanto, y a medio plazo el cliente va a ser el principal beneficiado de estos cambios.
Cómo funciona Prime Wardrobe: Amazon te dejará probar la ropa antes de comprarla
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram