Facebooktwitterlinkedin

LinkedIn, la red social dedicada al mundo laboral, decidió darle a sus usuarios una nueva herramienta para dejar a un lado las aplicaciones de terceros. Desde ahora ya es posible programa publicaciones de forma nativa. 

La plataforma estuvo probando la función desde noviembre en distintas cuentas de manera aleatoria, y ahora ya se ha extendido a muchas más. Se estima que en las próximas semanas terminarán de implementarla en las más de 750 millones de cuentas que registra actualmente la red social. Quienes ya posean la opción, lo verán reflejado en el recuadro donde se realiza un nuevo post. Justo al lado del botón de Publicar ahora se visualizará un reloj.

Algunos tipos de publicaciones aún no podrán programarse

LinkedIn advierte que no todos los tipos de publicaciones podrán programarse. Sabemos que dentro de esta red social podemos categorizar nuestras publicaciones como la obtención de nuevos certificados, el inicio de un nuevo empleo, búsqueda de trabajadores, etc, pero esta nueva herramienta no se podrá utilizar para:

  • Eventos
  • Empleos
  • Servicios
  • Encuestas
  • Multifoto
  • Publicaciones en grupos
  • Publicaciones creadas por administradores de la empresa

Si intentas programar alguna de estas categorías, el sistema arrojará un mensaje de error indicando que la publicación no es compatible con la programación y borrará la fecha y hora que habías colocado.

4 pasos para programar en LinkedIn

Quienes ya tienen la opción habilitada pueden comenzar a usarla de la siguiente manera:

  1. En el feed de LinkedIn haremos clic en Crear publicación para que se abra el recuadro en el que escribiremos nuestro post.

  1. Buscaremos el icono de un reloj en la esquina inferior derecha, justo al lado del botón Publicar, y haremos clic sobre el mismo.

  1. Se abrirá una ventaja emergente para gestionar la programación. Seleccionamos la hora y la fecha. El tiempo seleccionado debe estar dentro de un intervalo que vaya de 1 hora a 3 meses a partir de la hora actual y en intervalos de 30 minutos, es decir, que solo se puede programar en horas 00 y en horas 30 a lo largo del día; también hay que tener en cuenta que la red social tomará en cuenta la zona horaria de tu dispositivo.

  1. Una vez que hayamos seleccionado la fecha y hora, tenemos que hacer clic en Siguiente. Nos llevará de nuevo al recuadro en el que escribimos nuestro post, pero ahora mostrará la fecha y la hora en la que se publicará. Una vez que confirmemos que todo está en orden le damos clic a Programar y listo.

Foto: Unsplash.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!