Copiar enlace

WhatsApp, WeChat, SnapChat, Messenger.... Como ya habrás podido comprobar en los últimos meses en estas mismas páginas, las aplicaciones de mensajería móvil están viviendo una auténtica edad de oro, multiplicando constantemente su número de usuarios  y las prestaciones ofrecidas. Ahora es Line, la aplicación japonesa que tanto éxito ha conseguido en nuestro país, quien ha decidido dar un paso adelante y seguir haciendo evolucionar su modelo de negocio, cada vez más alejado de la idea original de la comunicación entre usuarios.

Line apuesta por los pagos móviles…

Line ha decidido entrar en el competido (y competitivo) sector de los pagos móviles con el lanzamiento de su sistema Line Pay,  un nuevo servicio que se vincula a la tarjeta de crédito o débito de cada usuarios, y que se podrá emplear para comprar productos de Line y en establecimientos asociados. Además, Line Pay permitirá a los usuarios de la aplicación nipona realizar transferencias de dinero entre ellos, así como llevar a cabo pagos compartidos

 …y por el taxi, y por la comida a domicilio, y por los mapas…

En plena polémica por la progresiva expansión de Uber y su modelo alternativo al taxi, la compañía japonesa ha anunciado el lanzamiento de Line Taxi, un nuevo servicio que permitirá a sus usuarios reservar (y pagar) los servicios de un taxista desde la propia aplicación. Un paso más en la evolución de una empresa que no se detiene aquí. La semana pasada Line también confirmó la creación de Line Vow, que permitirá pedir comida a domicilio, así como la de Line Maps for Indoors, que se centra en cartografiar el interior de grandes superficies comerciales y edificios públicos, para tratar de ofrecer una solución a sus usuarios más despistados

España: un mercado prioritario para Line

De los más de 560 millones de usuarios que Line tiene en todo el mundo, 18, nada menos, están situados en España. No en vano, nuestro país fue en su momento una de las principales puertas de entrada para esta aplicación en Europa y, tal y como confirma su consejera delegada para Europa, sigue siendo un mercado prioritario. De esta forma, servicios como Pay o Taxi, que serán lanzados en primer lugar en Japón, llegarán en un breve espacio de tiempo a nuestro país

«España es un país donde WhatsApp es muy fuerte, pero entramos en el momento perfecto, cuando los usuarios estaban preocupados porque esta aplicación dejó de ser gratuita y el servicio sufría caídas» (Sunny Kim, Consejera delegada para Europa de Line)

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Mostrar comentarios (1)

¡Mantente al día!