Inditex ha presentado su informe de resultados correspondiente al cierre de su ejercicio de 2022, el cual muestra un fuerte crecimiento con respecto al año anterior en diversos sentidos. El beneficio neto de la compañía aumentó un 27% en comparación con 2021 y las ventas lo hicieron un 17,5%.
Pero, si hay un dato que merece especial atención es el correspondiente a las ventas online, las cuales continúan creciendo. Concretamente un 4% más que en 2021.
Óscar García Maceiras, consejero delegado del grupo Inditex, afirmó que: “Los excelentes resultados de 2022 ponen de manifiesto la fortaleza de nuestro modelo de negocio y su capacidad para avanzar hacia el siguiente nivel de desarrollo, en el que nuestra propuesta de moda, la experiencia de nuestros clientes, el compromiso con la sostenibilidad y el talento de nuestros equipos seguirán siendo claves”.
Las ventas de Inditex marcan un nuevo récord
Las ventas del gigante textil español durante 2022 alcanzaron nada menos que los 32.569 millones de euros (+17,5% sobre 2021, +18% a tipo de cambio constante). Además, el crecimiento de las ventas se produjo en todas las áreas geográficas, tanto en tiendas físicas como online y en todos los conceptos.
En 2022 el tráfico y la venta en tienda crecieron de manera destacada. Siendo la diferenciación de las tiendas de Inditex un aspecto clave para este desempeño según expone la compañía. En cuanto a la venta online, esta también ha evolucionado de forma más que satisfactoria, marcando un nuevo hito. Ya que ha superado la cifra récord obtenida en 2021 (7.500 millones de euros), alcanzando los 7.806 millones de euros, suponiendo así el 23,9% de las ventas totales del grupo.
Debemos señalar que el 5 de marzo de 2022, Inditex cesó la actividad de sus 514 tiendas y de sus plataformas online presentes en la Federación Rusa. Además, desde el 24 de febrero de 2022, las 82 tiendas y las webs en Ucrania han permanecido cerradas.
Esto ha influido en que la empresa cuenta con un 10% menos de tiendas y un 6% menos de espacio comercial que en 2021. Pero, aún así, Inditex ha logrado experimentar un gran crecimiento. Desde el grupo textil afirman que su «enfoque continuo en la optimización y digitalización de tiendas continúa siendo clave«.
Ventas por zona geográfica
Tal y como comentábamos, el crecimiento de las ventas tanto en tienda física como vía online se dio en todas sus áreas geográficas. Estas se repartieron de la siguiente forma:
Área | 2022 |
Europa (sin España) | 47,5% |
---|---|
América | 20,0% |
Asia & RdM | 18,1% |
España | 14,4% |
Total | 100% |
Resultados de Inditex
En cuanto a los resultados del grupo, el margen bruto aumentó un 17%, hasta 18.559 millones de euros. El margen bruto porcentual alcanzó un 57% (8 puntos menos que en 2021).
El fuerte control de las operaciones y la implementación de eficiencias ha permitido que el aumento de los gastos operativos se sitúe en el 15%, por debajo del crecimiento de las ventas. Incluyendo todos los cargos por arrendamientos, los gastos operativos crecieron 5 puntos porcentuales por debajo del crecimiento de las ventas. El EBITDA alcanzó los 8.649 millones de euros (+20%) y el EBIT llegó a 5.520 millones de euros (+29%).
El beneficio antes de impuestos aumentó un 28%, hasta los 5.358 millones de euros. El desglose del beneficio antes de impuestos por concepto se muestra a continuación:
BAI por formato (milliones de euros) | ||
Formato | 2022 | 2021 |
Zara (Zara and Zara Home) | 4.002 | 2.890 |
---|---|---|
Pull&Bear | 355 | 317 |
Masimo Dutti | 226 | 250 |
Bershka | 326 | 321 |
Stradivarius | 371 | 332 |
Oysho | 78 | 89 |
Total BAI | 5.358 | 4.199 |
El beneficio neto aumentó un 27% sobre 2021, situándose en 4.130 millones de euros.
Planes de futuro
Inditex confía en seguir sumando grandes oportunidades con las que impulsar el crecimiento orgánico de su negocio a largo plazo. Para ello ha definido y ordenado sus prioridades, centrando su enfoque en la mejora continua de su propuesta de moda, la optimización de la experiencia de cliente, el incremento de su apuesta por la sostenibilidad y la intención de preservar el talento y el compromiso de su gente.
Como ellos mismos sostienen, su modelo de negocio cuenta con un enorme potencial de cara al futuro. «La flexibilidad y la capacidad de respuesta de nuestro modelo de negocio, con suministro en proximidad y durante la temporada, permite una reacción rápida a las tendencias de moda y una posición única en el mercado«.
Actualmente, el crecimiento del grupo se apoya en tres pilares, como ya habían comentado en su informe de resultados de los tres primeros trimestres de 2022. Estos son: la inversión en tiendas, los avances en la venta online y las mejoras de sus plataformas logísticas, poniendo el foco en la innovación y la tecnología, siendo la sostenibilidad una pieza clave en su estrategia.
A lo largo del 2022, Inditex ha apreciado una fuerte progresión de su modelo de negocio único, así como un aumento sustancial en su diferenciación. Y busca impulsar la eficiencia en todas sus áreas de operación para brindar una experiencia todavía más atractiva para sus clientes.
En cuanto a la evolución de la venta online, esta ha sido muy positiva y desde Inditex esperan una participación creciente de la misma en la venta total del grupo. A los tipos de cambio actuales, auguran un impacto divisa del -1% en ventas en 2023 y alcanzar un margen bruto estable en este mismo año.
Por el momento, la compañía ha decidido que se enfocará en las siguientes áreas durante los próximos años, bajo el propósito de llevar su modelo de negocio al siguiente nivel y ampliar más su diferenciación:
Propuesta de moda
La creatividad, la calidad y el diseño de los productos del grupo textil seguirán siendo la prioridad. Para subir esta apuesta se reforzarán las iniciativas comerciales de todas las cadenas propiedad de Inditex. Zara Woman Vacation Look o Massimo Dutti Linen Collection son dos ejemplos de las propuestas que se irán revelando a lo largo de este año.
Además, se planea incrementar su capacidad logística con actuaciones en los centros de distribución de Arteixo, Zaragoza y Lelystad (Zara), Tordera (Bershka) y Sallent (Stradivarius), poniendo especial atención en la optimización y automatización de sus operaciones. De este modo reforzarán su capacidad para ofrecer sus servicios a sus clientes dónde y cuándo deseen.
Experiencia de cliente
La experiencia de cliente será la segunda área principal en la que Inditex reforzará sus esfuerzos. Su objetivo es continuar ofreciendo la mejor experiencia de compra, tanto en tiendas físicas como en sus webs.
En lo relativo a las tiendas físicas, planean desembarcar en nuevos mercados (Stradivarius en Alemania, Oysho en Reino Unido) y nuevas localizaciones (Zara en Campos Elíseos-París, o en Plaza del Duque-Sevilla). También se llevarán a cabo importantes reformas y ampliaciones en sus tiendas más emblemáticas (Zara Rue de Rivoli-París, Zara Stratford-Londres o Bershka Vittorio Emanuele-Milán).
Y hablando de ampliar fronteras y reforzar posiciones, Inditex ha identificado una gran oportunidad de crecimiento a largo plazo en EE.UU.. Por lo que, entre 2023 y 2025, Zara acometerá por lo menos 30 proyectos en el país norteamericano, que implicarán: nuevas tiendas, reubicaciones y ampliaciones. Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, Boston, Dallas, Austin y Las Vegas, son algunas de las ciudades escogidas.
Así mismo, este año comenzará a aplicarse progresivamente una nueva tecnología de seguridad en las tiendas físicas del grupo, que supondrá la eliminación de las alarmas duras tradicionales. Este cambio mejorará la experiencia de cliente, facilitando la interacción con las prendas y productos, además de mejorar el proceso de compra.
Y, en cuanto al canal online, también se seguirá mejorando la experiencia de compra de los clientes en él. Para ello se lanzará un nuevo sistema recomendador de tallas y un modelo de personalización en tiempo real que servirá para facilitar la búsqueda.
Foto: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram