Copiar enlace

Inditex acaba de presentar sus resultados equivalentes a los tres primeros trimestres de este 2022. El beneficio neto del grupo textil ha aumentado un 24% con respecto al mismo periodo de 2021, siendo este de 3.095 millones de euros.

Por su parte, las ventas de la compañía alcanzaron los 23.055 millones de euros, resultando positivas en todas las áreas geográficas tanto en tiendas físicas como online. Esto supone un crecimiento del 19% en comparación con el año anterior, una cifra más moderada que la obtenida durante el primer trimestre de 2022, cuando las ventas aumentaron un 36%.

Así mismo, quien también se vio incrementado en un 19% fue el margen bruto de la empresa, pasando de los 11.409 millones de euros de los nueve primeros meses de 2021, a los 13.532 millones de este periodo de 2022. Actualmente el margen bruto representa el 58,7% de las ventas.

Óscar García Maceiras, Consejero Delegado de Inditex, destacó como «en un entorno muy exigente, estos resultados muestran claramente la fortaleza de nuestro modelo único: colecciones con un alto componente de moda, una experiencia de compra atrayente y un equipo humano muy comprometido para lograr un crecimiento rentable y más sostenible«.

Para 2024 las ventas online de Inditex superarán el 30% de sus ventas totales

En lo relativo a las cifras correspondientes a la venta a través del canal online, desde Inditex se han mostrado reservados y solo se ha comentado que «continúa progresando de manera satisfactoria y se sitúa por encima del récord alcanzado en los nueve primeros meses de 2021«.

Cabe recordar que las ventas online de la compañía cayeron un 6% durante el primer trimestre del año, pero parece que poco a poco se han ido recuperando. En lo relativo a perspectivas de futuro, mantienen lo que pronosticaron en su informe de resultados del primer trimestre, para 2024 las ventas online superarán el 30% de sus ventas totales.

Del que tampoco tenemos datos concretos relativos a la venta online es del periodo en el que se enmarca una de las temporadas comerciales más sonadas del año, el Black Friday. Inditex ha revelado el aumento porcentual relativo a las ventas totales, pero no diferenciando entre físicas y online. «Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de noviembre y el 8 de diciembre de 2022 crecieron un 12% respecto al mismo periodo de 2021«.

Los planes de futuro de Inditex

En Inditex consideran que para afianzar el futuro crecimiento de la compañía deben poner el foco en la inversión en las tiendas físicas, optimizando la experiencia del cliente en ellas. También debe apoyarse en el desarrollo de los canales de venta online, sirviéndose de la innovación como motor. Y, por supuesto, en la mejora de las plataformas logísticas, sin perder de vista el avance tecnológico y la sostenibilidad.

Teniendo todo esto en cuenta, el grupo textil ha estimado que su inversión ordinaria en tiendas, online y logística este 2022 se situará en los 1.100 millones de euros.

Siguiendo este discurso de sostenibilidad que la marca ha estado construyendo en los últimos tiempos, en noviembre se lanzó Zara pre-owned en Reino Unido. Esta iniciativa se basa en tres conceptos: reparación, reventa y donación. Se trata de una plataforma destinada a prolongar la vida útil de la ropa adquirida en Zara, pudiendo repararla (a través de la colaboración con talleres encargados de hacer los arreglos), venderla como prendas de segunda mano o incluso donarla a entidades benéficas. En el caso de la venta como ropa de segunda mano, el vendedor tiene que identificar su prenda dentro del catálogo de la marca, subir fotos y una descripción de su estado, así como fijar su precio. En el caso de ser vendida, Zara se encargará de recoger la prenda en el domicilio del vendedor.

zara preowned

Imagen: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!