Copiar enlace

Continuamos haciendo repaso de las tendencias que han marcado las redes sociales durante este año. Ya hemos analizado cuál ha sido el uso de Facebook y qué tipos de publicación, días y horas son mejores para alcanzar al público y ahora llega el turno de ver las tendencias en Twitter en 2017.

De nuevo nos centramos en los datos aportados en el Estudio de Redes Sociales: Cómo se han usado las redes sociales en 2017 desarrollado por Metricool para ver cuál ha sido el uso que las 10.594 cuentas analizadas (con 5.510 seguidores de media) han dado a Twitter.

El 75% de los tuits incluyen un enlace

La inmediatez de esta red social, que promueve el uso y la consulta rápida de multitud de contenidos, la convierte en la red con mayor frecuencia de publicación. Concretamente la publicación media mensual de las cuentas analizadas se sitúa en 173 tuits, lo que supone una media de 5,74 al día. Como en otras redes esta frecuencia está directamente relacionada con el número de seguidores, ya que una cuenta que tiene menos de 500 estaría en la media con 2 publicaciones al día mientras una de más de 50.000 necesitaría 33 tuits diarios para estar entre los datos más comunes.

El enlace es el rey en Twitter. El carácter informativo de esta red se traslada a un uso constante de links, en concreto un 75% de los tuits de las cuentas de marca analizadas llevaba algún enlace. Sin embargo es bastante menor el dato de tuits con archivos, ya que solo el 13% de ellos lo lleva, estando las imágenes muy por encima de los vídeos o gifs.

tipo-de-publicacion-exito-twitter

En los más de 3 millones de publicaciones estudiadas el 77,50% tiene un formato de tuit original, el 16,68% son retuits o citas de tuits, y la interacción parece ser menor en el caso de responder tuits ya que solo se hace en el 5,84% de los contenidos.

Los mejores resultados se consiguen con fotos y vídeos

Por su parte, la media de interacciones por tuit es de 3,17. Al ser esta red de consumo de información y actualidad el usuario dedica menos tiempo a interactuar aunque, siguiendo la tendencia de las otras grandes redes sociales, es cierto que los tuits con fotos o vídeo tienen una interacción mayor que los que solo contienen texto.

tipo-de-publicacion-exito-twitter

Días y horas recomendados para publicar en Twitter

También con un comportamiento muy diferente al de las otras redes, el mejor día de la semana para tuitear en base al número de seguidores activos es el viernes, le sigue muy de cerca el jueves y el domingo se sitúa como el menos recomendable.

hora-para-tuitear-metricool

Respecto a las horas, en general los usuarios se encuentran más activos por la tarde, siendo entre las 16 y las 18 horas el punto álgido entre semana, a las 17 horas el sábado y a las 18 horas el domingo. Es decir, Twitter alcanza su prime time mucho antes que Facebook, cuya hora punta es las ocho de la tarde.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!