Copiar enlace

A pesar de su relevancia no solemos hablar en estas páginas de temas puramente económicos. Sin embargo, hoy haremos una pequeña excepción. Verás: desde siempre, los vaivenes y fluctuaciones en la cotizaciones de las divisas han influido de forma decisiva en las importaciones y exportaciones de cada país. El mecanismo es relativamente simple: con una moneda fuerte, es mucho más barato comprar en el exterior, y , a la inversa, con una moneda débil, las exportaciones tienden a aumentar, ya que el comprador es quien tiene la posición de fuerza.

Ahora, y después de unos años intratable, es el Euro el que comienza a ver caer su valor frente a otras divisas, lo que que unido al estancamiento de precios en nuestro país, ha hecho que los productos españoles se hayan convertido en auténticos chollos a los ojos de los compradores internacionales. Por eso, las exportaciones españolas han crecido y, por eso también, las ventas transfronterizas del eCommerce español no han dejado de aumentar.

Los vendedores españoles en eBay se benefician de la bajada del Euro

De acuerdo con datos publicados por eBay España, las ventas al exterior registradas por los vendedores de eBay.es no han dejado de crecer en los últimos meses.  El crecimiento de las exportaciones se ha producido de manera especial en aquellos países que no comparten moneda con España, como Estados Unidos y Reino Unido, donde aumentaron un 30,1% durante el último trimestre de 2014.

¿Cuáles son los artículos más demandados?

En cualquier caso, esta tendencia no ha modificado las preferencias de los consumidores. Los datos internos corroboran que el incremento de las exportaciones ha consolidado el top 3 de las categorías de la plataforma.

Los artículos de electrónica, moda y coleccionismo fueron los productos que experimentaron un mayor crecimiento en las ventas transfronterizas de eBay.es durante el último trimestre de 2014. Entre estas categorías el primer puesto correspondió a los artículos de coleccionismo, cuyas ventas subieron un 50%. Por su parte, los artículos de tecnología y moda aumentaron sus ventas en ambos casos un 40%.

“La caída de la moneda europea supone para las empresas que operan desde la zona euro una oportunidad de incrementar sus ventas en otros mercados, por lo que ahora mismo es un buen momento para que las empresas potencien sus canales internacionales o se planteen crearlos»  (Susana Voces, directora general de eBay en España).

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!