La empresa francesa especializada en soluciones de última milla llamada anteriormente Mondial Relay, será absorbida completamente por la polaca InPost, especializada en el reparto a taquillas inteligentes. A pesar de haber firmado un acuerdo de integración en julio de 2021 valorado en algo más de 500 millones de euros, es ahora que las redes comienzan a trabajar como una sola.
InPost expande su presencia para estar al alcance de más hogares
InPost, espera que la integración sea el inicio de una nueva etapa de expansión para lograr convertirse en la mayor red híbrida de puntos de envío a no domicilio de Europa. Para alcanzar este objetivo, ha tejido una red de casi 40.000 puntos de recogida repartidos en una decena de países europeos, de los que 3.200 están en España.
Desde la empresa polaca afirman que “la intención del Grupo es estar presentes en un radio máximo de 300 metros del hogar o el lugar de trabajo de sus clientes”.
La red de envíos de InPost, empresa fundada en Polonia por Rafal Brzoska, se centra en una red de lockers, más de 22.000 taquillas de seguridad ubicadas en espacios públicos como establecimientos, edificios de oficina, centros comerciales o estaciones de servicio, donde los usuarios pueden acudir para retirar sus paquetes de compras virtuales. Al momento de comprar en línea, los usuarios pueden escoger el locker más cercano a su casa o trabajo para retirar sus compras y reciben una clave personal para desbloquear las taquillas.
Por su parte, los puntos pack son básicamente establecimientos cuyos dueños deciden prestar sus espacios como punto de recogida de paquetes de compras online. Pueden ser cafeterías, tiendas de ropa, un quiosco o cualquier local abierto al público.
Durante el 2021, InPost pudo gestionar más de 500 millones de envíos, alcanzando una facturación de 985 millones de euros, un incremento del 82% con respecto al año anterior. Más recientemente, el primer cuarto de 2022 ha logrado aumentar un 94% sus ventas, lo que es igual a un incremento de 333 millones de euros, y una parte de este éxito ha sido fruto de la integración de Mondial Relay.
InPost y Galp se unen para acelerar sus negocios
Pero los planes de InPost no paran, por lo que esperan instalar 700 nuevos lockers en España para finales del 2022. En este sentido, han cerrado un acuerdo para convertir las 570 estaciones de servicios de Galp en puntos oficiales de recogida e instalar taquillas inteligentes.
De estos nuevos lockers, los primeros estarán en las principales ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Málaga, entre otras, y progresivamente se irán extendiendo por el resto del territorio hasta cubrir las zonas más lejanas.
El modelo de negocio de InPost ha sido exitoso, no solo por permitir un sistema de envío más eficiente, donde los usuarios pueden de dejar de preocuparse de estar en casa para recibir al mensajero, sino por tener un impacto ambiental positivo al ayudar a reducir las emisiones de CO2 y el tráfico de las grandes ciudades.
Nicola D’Elia, CEO de Southern Europe del Grupo InPost, destaca: “En nuestro propósito de seguir siendo la empresa líder en entrega a no domicilio, seguimos cerrando acuerdos a nivel nacional, no solo con el fin de impulsar el crecimiento de la compañía, sino también para seguir apostando por reducir la huella de carbono. De hecho, son nuestras políticas comunes de sostenibilidad lo que nos ha permitido llegar a este acuerdo con Galp. Nos sentimos muy orgullosos de este acuerdo, y nuestro equipo comercial seguirá esforzándose para acercar los puntos de entrega a todos nuestros clientes”.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram