Lo cierto es que, a muchos, Google Earth nos ha solucionado muchos problemas prácticos. Identificar un lugar para circular o visitar, o conocer el contorno de un accidente geográfico, son algunas de las soluciones que ofrece el programa informático. De hecho, hoy es la principal herramienta para visualizar cartografía y es indispensable para ingenieros, arquitectos y todo tipo de empresas, así como instituciones públicas. Sin embargo, el desafío está en atraer un target juvenil que no se ha interesado aún lo suficiente.
Compartir emplazamientos desde Google Earth
El reto de la economía global de hoy está en ofrecer a cada consumidor una experiencia única y diferente. Google Earth va a lanzar en breve una aplicación que tiene como objetivo poder compartir fotografía, vídeos e incluso contenidos de texto acerca de lugares que se han visitado para que la persona construya un relato de aquellas cosas que interesan. Esta herramienta está enfocada para atraer la atención de adolescentes y jóvenes que se interesan por las redes sociales pero la principal novedad es que es interactiva.
Supongamos que queremos asociar una fotografía o un vídeo a un determinado lugar, así como editar un texto. Google Earth permitirá hacerlo, por lo que toda la herramienta contendrá más información disponible. Por otra parte, también será posible compartir esta nueva información a través de las redes sociales. Si bien Google Earth ha tenido una funcionalidad eminentemente práctica y profesional, ahora también se podrá utilizar como herramienta de ocio. Un ejemplo será el de ofrecer, junto a un determinado paraje, informaciones como su historia o características, por lo que se abren posibilidades infinitas.
Monetizar servicios de Google Earth
El futuro de determinados servicios en internet pasa por ofrecer dos niveles: uno gratuito y otros servicios exclusivos de pago. Aunque Google Earth seguirá ofreciendo sus servicios de cartografía en versión gratuita, desde hace años cuenta con servicios de pago. La idea de los directivos es que este servicio, aunque pueda tener aplicaciones de ocio gratuitas, sea de pago. Se trata de que Google Earth integre su tecnología y capacidad de información al servicio de las preferencias del cliente. De esta manera, tendrá lo mejor de las enciclopedias en cuanto a información y un gran bagaje fotográfico.
Google pretende monetizar este nuevo servicio a medida que lo desarrolle para rentabilizarlo. Los directivos se han marcado el objetivo de desarrollar esta nueva aplicación durante los próximos años. De esta forma, el gigante de internet nos ofrece nuevas posibilidades de desarrollo para profesionales y particulares. Se prevé que las tarifas sean económicas, puesto que el objetivo es cobrar pero que el producto sea fácilmente accesible, de la misma manera que lo son las aplicaciones móviles. Dentro de poco, compartir la historia de tu vida y tus ancestros a través de Google Earth será una realidad.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram