Copiar enlace

Google suma y sigue. El gigante de Internet ha lanzado Google Analytics 360 Suite, una nueva herramienta de análisis que busca ofrecer a sus usuarios un conjunto de aplicaciones para comprender mejor (y más fácil) a sus clientes. Si es que Google piensa en todo… ¡Qué maravilla!

Pero eso no es todo. Esta nueva herramienta que Google acaba de poner en marcha se integra con AdWords, Google Display Network, Google BigQuery y otras plataformas similares, y en un principio estará reservada a un grupo reducido de usuarios.

Pero, ¿por qué hace esto Google? La explicación es sencilla: todo esto lo lleva a cabo para que los usuarios puedan obtener información ya digerida para llegar a sus mejores clientes en los momentos adecuados. Además, según la propia compañía, Google Analytics 360 Suite muestra las percepciones de los clientes y la publicidad que necesita para establecer su estrategia de marketing, impulsar las ventas y finalmente superar a la competencia. En una sola herramienta los usuarios de Google Analytics 360 Suite podrán trabajar con todos los datos de sus webs.

Tal y como se explica en el vídeo de presentación de Google Analytics 360 Suite: «tiene una integración nativa con DoubleClick — es un cambio en las reglas de juego. Ahora puedo personalizar mis medios basándome en el comportamiento de navegación del usuario, incluida la forma en la que compra». ( Khoi Truong, Director of Media and Data Optimization en L’Oreal Canada).



Composición de Google Analytics 360 Suite

Google Analytics 360 Suite está compuesta por seis aplicaciones. Y ojo. No es que repitan funciones. No. Es que cada una está destinada para una función en concreto.

1. Google Audience Center 360: Plataforma de gestión de datos orientada a la captación y comprensión de las acciones de los clientes.

2. Google Optimize 360: Permite realizar pruebas sobre sitios web aprovechando la personalización de experiencias para cada cliente y -claro está- para su negocio.

3. Google Data Studio 360: Orientado a la integración de datos y la colaboración en tiempo real, con informes interactivos incluidos.

4. Google Tag Manager 360: Permite una puesta en marcha de campañas mucho más rápida gracias a una gestión de etiquetas simple y fiable.

5. Google Analytics 360: Conocido anteriomente como Google Analytics Premium: para analizar los datos de todos los puntos de contacto en un solo lugar, facilitando así la comprensión de la experiencia del cliente.

6. Google Attribution 360:  Conocido anteriomente como Adometry, ayuda a medir el gasto de marketing para todos los canales, en línea y fuera, a la vez.

Las continuas mejoras de Google

Si bien es cierto que a Google no hay quien lo pare. Y es que el gigante de Internet siempre está en constante cambio, eso sí, para bien. Unos cambios que os hemos ido contando durante los últimos meses.

Hace poco lanzaba Google Destinations, una nueva forma de mostrar a los usuarios toda la información (y más) que necesita para poder realizar un viaje: clima, temporadas vacacionales, cultura, y un largo etcétera. Además, Google Destinations también es capaz de mostrar los precios de los vuelos -con antelación o de última hora- y sitios donde alojarse dentro del destino elegido por el usuario.

Otra de las mejoras de Google que conocíamos recientemente, es Google Hands Free: una forma de pagos donde tu móvil reconoce a través de sus sensores los puntos de venta inteligentes en establecimientos para que puedas realizar el pago sin tener que sacar el móvil del bolsillo.

En fin, lo que está claro es que a Google no le gana nadie.

Imagen: Shutterstock

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!