En muchas ocasiones te hemos hablado del omnichannel: un enfoque estratégico que busca ofrecer una experiencia continua al usuario, independientemente del canal o dispositivo que se utilice para ello, aprovechando al máximo todas las opciones para cerrar una venta. Con esto se pretende conseguir que el consumidor pueda interactuar con una empresa de forma física con la tienda o centro comercial, telefónicamente, a través de apps, ordenadores etc.
Gocco y Telefónica ha apostado por este concepto para mejorar la relación con el cliente, dar un toque personalizado acorde a la gran variedad de clientes que existe en el mercado y a la vez estar conectados con ellos desde cualquier lugar.
Gocco y Telefónica apuestan por el omnichannel
A día de hoy, la tienda que han presentado estas dos empresas, es la primera tienda conectada de ropa infantil y ropa juvenil. No me asombra la introducción de la tecnología en el acto de “ir de compras” en una tienda física, ya que si tenemos en cuenta cómo ha ido avanzando la tecnología a pasos agigantados y como se ha hecho un hecho un hueco en nuestro día a día, demasiado tiempo ha tardado en ver la luz una tienda de estas características, una tienda conectada.
En el Paseo de la Habana de Madrid, el pasado 15 de diciembre tuvo lugar la puesta en escena de un equipamiento tecnológico, pero para ello antes Gocco y Telefónica tuvieron que realizar un estudio teniendo en cuenta el recorrido de los clientes en la tienda, cómo se comportan en el espacio y cuántas personas visitan la tienda. Todo ello para lograr una buena acción de omnichannel en la tienda conectada. El equipamiento instalado en la tienda consiste en:
1. Etiquetas digitales: estas etiquetas están colocadas en puntos estratégicos y con ellas facilitaran al cliente la información que precise sobre una prenda en concreto como por ejemplo el precio, si tiene algún descuento el producto o las promociones.
2. Probadores inteligentes: ¿no te resulta pesado esperar en la cola del probador y luego tener que volver a esperar a que la dependienta mire que probador está libre? Con los probadores digitales, tanto la dependienta como el cliente podrán ver que probador está libre, además te puedes olvidar del follón de salir del probador y dar la etiqueta que pone las prendas solo para coger una talla más de pantalón, desde dentro del probador puedes pedir una talla más o incluso ver el catálogo para ver que colores hay más de ese pantalón.
3. Social WiFi: a todo el mundo le gusta tener WiFi vaya donde vaya y la tienda conectada tiene instalada una antena que proporciona conectividad WiFi gratuita a los clientes que visiten la tienda y de esta forma aumentar la visibilidad en sus redes.
4. Cuenta personas: con ello lograrán conocer el volumen de personas que visiten la tienda y además poder relacionar el decorado y distribución con el volumen de personas que entran en la tienda y permanecen en ella un tiempo determinado.
5. Hilo musical y marketing con videowall: va relacionado con el cuenta personas y la permanencia de ellas. Tienen un canal personalizado de más de 100 temas para Gocco. A todo esto, va unido con el marketing dinámico a través de un videowall donde los clientes observarán las imágenes del catálogo y las colecciones de Gocco.
En definitiva, que Gocco y Telefónica hayan utilizado el concepto de omnichannel para llevar a cabo la acción de compra en una tienda física, una tienda que ya vende online es un gran avance en todo este sector. De esta forma ayudarán a las personas más reacias a la tecnología a utilizar a esta de una forma más natural como comprar un vestido y elegir el color de este desde un probador.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram