Copiar enlace

El negocio del delivery crece a pasos agigantados a medida que los pedidos online se expanden y permean en el mundo, y eso es algo que sabe bien Glovo, que acaba de anunciar un acuerdo para adquirir Lola Market y Mercadão, ambas plataformas de entrega on demand en España y Portugal que cuentan cada una con más de 30 socios en ambos países.

Glovo apuesta por su servicio Q-Commerce y lo fortalece con dos adquisiciones

A pesar de que Glovo no ha hecho público el valor de las transacciones, sí mencionó que tanto Lola Market como Mercadão le ayudarán a reforzar su división de Q-commerce, es decir, su servicio de entregas ultrarrápidas multicategoría que comenzó en ciudades como Barcelona, Madrid, Lisboa y Milán tras su última ronda de inversión, y que integra entregas tan rápidas como en 10 minutos.

Tras la adquisición de Lola Market y Mercadão, Glovo prevé alcanzar un volumen de transacciones de 300 millones de euros al finalizar este año, y superar los 1.000 millones hacia 2022. Tanto Lola Market como Mercadão, que cuentan con modelos de negocio similares, mantendrán sus marcas y operarán de forma independiente de Glovo, de acuerdo al comunicado.

Web de Mercadao

Así es Lola Market, la plataforma en la que un personal shopper hace la compra por ti

Lola Market nació en 2015 con un modelo que permite a los usuarios elegir entre varios supermercados, mercados locales y tiendas especializadas de su ciudad. Una vez hecha esta elección, selecciona los productos que desea adquirir a través de su móvil, tablet o en el ordenador. Cuando confirma su pedido, se envía a un personal shopper al establecimiento, quien realizará la compra eligiendo entre los productos que has marcado, y llevando el pedido al usuario a la hora que se ha estipulado, ya sea con servicio express o al día siguiente.

Web de Lola Market

Para los consumidores, Lola Market representa un servicio de entregas rápidas o programadas a nivel multitienda, conveniente y eficaz, mientras que para los Personal Shopper representa un ingreso extra, ya que cualquier persona mayor de edad, responsable y con tiempo libre puede unirse a la plataforma para prestar este servicio. Hasta ahora la compañía opera en Alicante, Barcelona, Benalmádena, Bilbao, A Coruña, Fuenlabrada, Madrid, Málaga, Marbella, Móstoles, Murcia, Ojén, Pamplona, Sevilla, Valencia y Zaragoza, así como en tres localidades de fuera de España: Budapest, Bucarest y Cluj (Rumanía).

Las entregas ultrarrápidas ganan terreno

La división de Quick Commerce o Q-Commerce de Glovo inició el año pasado con un modelo que se basa en utilizar su red de dark stores como centros logísticos cercanos al cliente y que permiten entregas en menos de 30 minutos.

Además de su adquisición de Lola Market y Mercadão, la compañía realizó un acuerdo con el fondo Stoneweb para aperturar más dark stores para Glovo. La idea es expandir este servicio de entregas ultrarrápidas a las 58 poblaciones en las que la compañía tiene presencia, y reforzar sus acuerdos de reparto con supermercados como Carrefour, DIA y Alcampo en España. Por ahora la división de Quick Commerce de Glovo representa el 10% de sus ingresos.

Oscar Pierre, CEO y Cofundador de Globo asegura que «ambas compras representan un gran avance para nosotros porque vamos a poder servir todos los tipos y momentos de compras en el segmento de alimentación. Sumando los dos marketplace, vamos a poder construir relaciones aún más fuertes con los establecimientos con los que colaboramos y ofrecer un servicio más completo».

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!