Seguro has recibido ese inbox en Facebook Messenger de un usuario desconocido o que tal vez no recuerdas.
Quizás no eres la primera persona a la que le sucede, y por ello Facebook ha implementado algo nuevo en su servicio de mensajería privada para ayudarte a recordar a aquella persona que está tratando de contactarte -o puedes bloquearle definitivamente-.
La app de Facebook Messenger ahora te proporcionará información publica de los usuarios que no sean tu contacto cuando recibas un mensaje de alguno de ellos.
Esto incluirá información socio demográfica como la ciudad actual en donde vive el usuario o su trabajo, o cualesquier campo que el mismo usuario que te escribe haya configurado como información publica.
Ejemplo de como Facebook mostrará tu información pública. Fuente TechCrunch.
Por ejemplo, si recibes un mensaje de alguien que no es tu amigo, Messenger te mostrará que es un «Ciclista» de «Ciudad de México». Esa información podría ayudarte a hacer memoria, recordándote que quizás lo conociste en algún viaje por dicha ciudad, fomentando la posibilidad de que la conversación continue.
Este tipo de información también se mostrará para amigos de Facebook con los que nunca te has mensajeado. Con esto, Facebook plantea que los usuarios reactiven conversaciones e interacciones, mostrando en un vistazo la «actualidad» de la vida de cada usuario.
Claro está, que esto también tiene una función orientada a prevenir que usuarios con fines de spam –o cualesquier otro objetivo malicioso- penetren en tu vida privada, dando siempre la opción de bloquearlo o denunciarlo.
Hasta ahora, Facebook ha sido estricto sobre los mensajes de los usuarios que no son amigos, incluso muchas veces enviándolos a la bandeja de «Otros», típicamente llena de spam y bots. Ya que es una «zona» fácil de olvidar en Facebook, en ocasiones algunas conversaciones que potencialmente pudieran interesarse, se pierden por ahí.
Un punto importante a considerar en esta actualización es el hecho de que ahora, al poderse mostrar información publica profesional, pueda existir un fenómeno de usuarios buscando conectar con otros por su «titular» de trabajo o profesión, lo que sería un golpe para LinkedIn.
Esta actualización ha comenzado a realizarse hace algunas horas en iOS y Android en Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la India, y se espera se empiece a replicar en el resto del mundo durante los días y semanas siguientes.
¿Qué piensas? ¿Crees que es una buena implementación de la red social hacía su servicio de mensajería, o de nueva cuenta se empiezan a romper algunos límites de privacidad? Comparte tu opinión.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram