Copiar enlace

Más de 8.500 visitantes, un 15% más que el año anterior, se dieron cita los días 26 y 27 de abril en Ifema (Madrid), en OMExpo, uno de los eventos más esperados cada año en el sector digital en España. Todo un referente para el sector del marketing online y el eCommerce que ha coneguido superar las 13 ediciones sin perder su pujanza. Para conocer más en detalle las claves de este evento y sus planes de futuro, hemos hablado con Laura Dávila, Directora de OMExpo

Entrevista a Laura Dávila, Directora de OMExpo

La de 2017 ha sido la decimotercera edición y se ha cerrado con un 15% más de visitantes que en el año anterior: ¿cuál es la clave de que OMExpo siga creciendo cada año después de tanto tiempo?

Yo diría que la clave es, precisamente, la experiencia. 13 años como el principal evento del ámbito del marketing digital y el eCommerce nos han servido para que las principales empresas y organizaciones del sector consideren a OMExpo una cita señalada en el calendario. Es un placer comprobar cómo, año tras año, tanto las grandes compañías como los emprendedores confían en nosotros para hacer networking y conocer las últimas novedades del sector.

¿Cuáles dirías que han sido los grandes momentos de esta última edición?

En esta edición ha habido varios momentos destacados, así como elementos que han llamado mucho la atención de los visitantes. Quizás destacaría el nuevo supermercado online de Eroski, que eligió OMExpo para darlo a conocer; el escaparate virtual de Vodafone, que ya funciona en algunas tiendas de moda; los vídeos personalizados de Snippet, que cambian por completo le relación de las marcas con sus clientes; o Correos App, que permite a cualquier negocio crear su propia app en 5 minutos y sin necesidad de conocimientos técnicos.
OMExpo

¿Cómo es el perfil medio de expositores y visitantes a la feria? ¿Crees que hay alguna diferencia importante con respecto a otras ferias del sector en nuestro país?

Es difícil trazar un perfil medio, pero en general, se trata de empresas y profesionales del marketing y la distribución interesados en la innovación y el mundo digital. Quizás ése sea, precisamente, el principal punto diferenciador, el hincapié que hacemos en la digitalización y las nuevas tecnologías. Espacios como La Tienda del Futuro o el Gimnasio del Futuro han tenido una gran acogida este año porque han mostrado elementos absolutamente innovadores, en este caso, aplicados a los sectores del retail y el fitness.

¿Cuál sería tu principal consejo para una empresa que esté pensando en tener presencia en OMExpo el año próximo?

Que vengan dispuestos a mostrar sus ideas y que no tengan miedo a innovar. OMExpo es el lugar perfecto para todos aquellos negocios que pongan el acento en las nuevas tecnologías y la digitalización.

Todavía está muy reciente el final de la edición de este año pero… ¿os habéis planteado cómo os gustaría que fuese la del año próximo?

Esperamos que, como mínimo, vaya tan bien como ésta. Queremos seguir siendo el evento de referencia del marketing digital y, por ello, estamos trabajando ya en la próxima edición, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril de 2018. Estamos seguros de que podremos contar, un año más, con las empresas más destacadas en este campo y con ponentes de un altísimo nivel.

¿Qué titular sobre OMExpo te gustaría leer dentro de un año en Marketing4eCommerce?

Que seguimos creciendo tanto en número de asistentes como en transacciones comerciales.

¿Cuál crees que es el futuro de este tipo de ferias sectoriales? ¿Seguirán con el mismo formato que hasta ahora o serán totalmente distintas? ¿Cómo os imagináis OMExpo 2020?

Supongo que, como ocurre en cualquier sector, evolucionaremos y nos adaptaremos a los cambios que vayan surgiendo. Creo que eventos como OMExpo son muy necesarios, por su carácter de punto de encuentro entre profesionales con intereses e inquietudes similares. Nosotros, por ejemplo, llevamos dos años utilizando la Smart badge, una acreditación inteligente que facilita enormemente el networking, ya que nos permite registrar digitalmente todas las interacciones realizadas durante el evento.

Es muy difícil hacer predicciones, pero en 2020, imagino que aspectos como el brandformance y la experiencia de usuario serán los grandes protagonistas y, en cuanto al formato, creo que será esencialmente muy parecido.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!